En alza exportaciones de frutas y verduras vietnamitas a China

Las exportaciones de frutas y verduras vietnamitas a China registraron un crecimiento de dos dígitos desde principios de este año, según estadísticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
En alza exportaciones de frutas y verduras vietnamitas a China ảnh 1Exportación de durián a China (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las exportaciones de frutas y verduras vietnamitas a China registraron un crecimiento de dos dígitos desde principios de este año, según estadísticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En los primeros ocho meses del año, las ventas externas de esos rubros al gigante asiático totalizaron 3,45 mil millones de dólares, una subida de 57,5% con respecto al mismo lapso de 2022.

Las frutas que representan una alta proporción en las exportaciones son durian (35%), pitahaya (13%), plátanos (6%), mango (6%) y yaca (5%).

Datos de la Administración General de Aduanas de China muestran que las importaciones de durián del país en el primer semestre de este año alcanzaron 787 mil toneladas, por un valor de 3,83 mil millones de dólares, para aumentos respectivos del 57% y 64,9% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La directora general de la compañía de importación y exportación de frutas Chanh Thu Fruit Import-Export, Ngo Tuong Vy, indicó que la alta calidad y los precios competitivos hacen que las frutas vietnamitas sean populares entre los consumidores chinos.

Con la tasa de crecimiento actual, las previsiones de exportación de fruta seguirán siendo positivas, especialmente durante la temporada navideña, cuando la demanda aumenta considerablemente.

Según el Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias de Industria y Comercio (Ministerio de Industria y Comercio), para explotar mejor el mercado chino, las localidades y las empresas exportadoras necesitan crear marcas de productos y exportar en forma de cuotas oficiales, en aras de garantizar la calidad de los productos y evitar riesgos.

También deben aumentar la aplicación de modelos de producción de acuerdo con los estándares VietGAP y GlobalGAP para cumplir plenamente con las estrictas regulaciones de pruebas de cuarentena de China.

En alza exportaciones de frutas y verduras vietnamitas a China ảnh 2Camiones portacontenedores que transportan productos agrícolas esperan los procedimientos de exportación a China en la puerta fronteriza número 2 de la carretera internacional Kim Thanh. (Fuente: VNA)

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, si se mantiene el actual ritmo de exportación, Vietnam podría ingresar cinco mil millones de dólares por las ventas externas de frutas y hortalizas este año.

Actualmente se exportan a China 12 productos hortofrutícolas, incluidos pitahaya, sandía, rambután, mango, lichi, longan, yaca, mangostán, durián, plátanos y batatas. Beijing también acordó poner a prueba la importación de maracuyá y chile./.

VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).