En ciudad vietnamita debaten sobre desarrollo sostenible para las urbes sudesteasiática

Representantes de más de 30 ciudades en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se dieron cita en una conferencia de los alcaldes regionales sobre la implementación de los proyectos de desarrollo sostenible para las urbes en la región, que concluirá hoy en la ciudad centrovietnamita de Hue.
En ciudad vietnamita debaten sobre desarrollo sostenible para las urbes sudesteasiática ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Thua Thien-Hue,Vietnam 15 dic (VNA) – Representantes de más de 30 ciudades en la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se dieron cita en una conferencia de losalcaldes regionales sobre la implementación de los proyectos de desarrollosostenible para las urbes en la región, que concluirá hoy en la ciudadcentrovietnamita de Hue.

En la cita de dos días realizada por la Asociación Internacional de AlcaldesFrancófonos (AIMF, en inglés) y la Unión Europa, los participantes debatieronsobre el rol de las ciudades en la región en la movilización de los recursosdestinados a los proyectos de desarrollo sostenible de las urbes, así como lastareas de adaptación al cambio climático.

El secretariopermanente de la AIMF, Pierre Baillet, expresó que los países miembros de la ASEAN deben establecer los nuevos métodos de gestión, especialmenteel autocontrol financiero, debido a que ese bloque está integrandovigorosamente a la economía global y enfrentando numerosos desafíos en loscampos de educación, demografía y adaptación al cambio climático.

Mientras tanto, el vicecanciller vietnamita Le Hoai Trung enfatizó suesperanza de que la AIMF desempeñe un mayor rol en el impulso de la cooperacióny conexión regional por el desarrollo sostenible de las ciudadessudesteasiáticas. VNA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
VNA-INT

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.