En debates soluciones tecnológicas para desarrollo sostenible de Mekong

Un foro titulado “Soluciones tecnológicas para el desarrollo sostenible de la baja cuenca del Río Mekong” se efectuó por primera vez en la Embajada de Vietnam en Washington, Estados Unidos.
Un foro titulado “Soluciones tecnológicas para el desarrollo sosteniblede la baja cuenca del Río Mekong” se efectuó por primera vez en laEmbajada de Vietnam en Washington, Estados Unidos.

Como parte de la Iniciativa del Bajo Mekong (LMI, inglés), el eventoreunió a unos 80 delegados en representación de las misionesdiplomáticas de Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, losDepartamento de Estado y de Agricultura de EE.UU., el Grupo de Amigos dela LMI, y empresas que operan en el campo de la transferencia detecnología.

Los participantes señalaron los retosque enfrentan los mencionados países en la garantía de seguridadalimentaria e hídrica e hicieron hincapié en la necesidad de lastecnologías de plántulas, post-cosecha y de tratamiento y suministro deagua para estos estados.

Durante el evento sepresentaron diversas tecnologías que pueden aplicarse en el sectoragrícola y de recursos hídricos en la baja cuenca del Río Mekong.

Además las agencias de Estados Unidos, tales como la Agencia para elDesarrollo Internacional, la de Comercio y Desarrollo, y la deProtección Ambiental, compartieron sus experiencias en la creación derecursos financieros y canales de vinculación.

En suintervención, el embajador vietnamita en Washington, Pham Quang Vinh,destacó que el foro marcó el primer paso para el establecimiento de unmecanismo abierto y ordinario en el futuro para el intercambio sectorialentre las embajadas de naciones ribereñas a Mekong, el Departamento deEstado de Estados Unidos, el Grupo de Amigos de LMI, las organizaciones yempresas pertinentes.

También ayudará a buscar lassoluciones científicas y tecnológicas y mecanismos de asistencia para laimplementación exitosa de LMI, sirviendo al desarrollo sostenible delos países de la baja cuenca del Río Mekong, remarcó. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.