En Hanoi segunda Conferencia de Oftalmología de ASEAN

La segunda Conferencia de Oftalmología de la ASEAN (AOS) se efectuó este jueves en Hanoi, con la participación de representantes de los países miembros del bloque y de Estados Unidos, Japón, Australia y la India.
En Hanoi segunda Conferencia de Oftalmología de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La segunda Conferencia de Oftalmología de la ASEAN (AOS) se efectuó este jueves en Hanoi, con la participación de representantes de los países miembros del bloque y de Estados Unidos, Japón, Australia y la India.

Durante los tres días, los asistentes presentan 289 informes en idioma inglés abordando temas de glaucoma, catarata, córnea, refracción y lucha contra la ceguera.

Al intervenir en la reunión, el viceministro anfitrión de Salud, Nguyen Viet Tien, destacó que durante los últimos años, el Gobierno de Hanoi prioriza y crea condiciones favorables para las labores de prevención contra la ceguera en todo el país.

Apuntó que la cita es una buena oportunidad para que los especialistas vietnamitas y extranjeros intercambien experiencias y actualicen conocimientos en el ámbito.

Según los cálculos de la Organización Mundial de Salud, en el mundo se registrarán para 2020 unos 75 millones de ciegos y centenares de millones con deficiencias visuales, remarcó.

En el marco de la conferencia, se exhiben 25 pabellones de firmas vietnamitas e extranjeras para presentar medicamentos y equipos avanzados relacionados con el cuidado y tratamiento de las enfermedades oftalmológicas.

En el mismo día, se llevó a cabo la Conferencia Nacional de Oftalmología de Vietnam 2015.

De acuerdo con el Hospital Central de Oftalmología de Vietnam, los especialistas nacionales realizaron operaciones a 170 mil casos de cataratas y consultas médicas a 33 mil 600 personas con glaucoma y otras 168 mil pacientes con errores refractivos.

En los próximos tiempos, la nación indochina se centrará en movilizar el respaldo de los patrocinadores a favor de localidades con dificultades, acelerar la formación profesional e intensificar la cooperación internacional en la prevención de ceguera. VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.