Endurece Singapur regulaciones sobre medios aéreos no tripulados

Todos los medios aéreos no tripulados que pesen más de 250 gramos deberán registrarse con la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS) a partir del 2 de enero de 2020, antes de que puedan operarse en el país.
Singapur (VNA)- Todos los medios aéreos no tripulados que pesenmás de 250 gramos deberán registrarse con la Autoridad de Aviación Civil deSingapur (CAAS) a partir del 2 de enero de 2020, antes de que puedan operarse en el país.
Endurece Singapur regulaciones sobre medios aéreos no tripulados ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: WSU)

Según un proyecto recién aprobado por el Parlamento de Singapur de Ley deNavegación Aérea (Enmienda), las sanciones por varios delitos relacionados condrones también se elevarán.

De acuerdo con los términos del proyecto de ley, los infractores por primeravez podrían ser encarcelados por hasta dos años y multados con hasta 37 mildólares, mientras que los violadores reincidentes podrían ser encarcelados porhasta cinco años y multados con hasta 74 mil dólares, como parte de sancionesmás estrictas por delitos relacionados con todos los medios aéreos notripulados.

El plazo máximo de multa y prisión para volar un dron sobre un área protegidatambién se elevará, de 15 mil a 37 mil dólares y de 12 meses a dos años,respectivamente, para los infractores por primera vez.

Los delincuentes reincidentes enfrentaban antes la misma pena por este delito,pero ahora podrían recibir una multa de hasta 74 mil dólares y penas de cárcel porhasta cinco años.

Los dueños de drones tendrán un período de gracia de tres meses a partir del 2de enero de 2020 para registrar sus dispositivos. Pueden comprar etiquetas deregistro en línea o en las oficinas de correos designadas.

El ministro de Estado de Transporte, Lam Pin Min, explicó que las regulacionesmás estrictas ayudarán a crear una mayor responsabilidad y trazabilidad entrelos usuarios de aviones no tripulados.

El registro obligatorio y las sanciones más severas se producen después de dosincursiones ilegales de drones que interrumpieron las operaciones en elaeropuerto de Changi en junio, lo que resultó en 55 retrasos de vuelos y ochodesvíos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.