📝 Enfoque: Crecimiento económico en la nueva situación en Vietnam: Éxito no viene de un lado

Vietnam obtuvo un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,03 por ciento en el primer trimestre de 2022, el mayor nivel hasta el momento desde 2020, cuando se produjo el estallido de la pandemia del COVID-19, informó la Oficina General de Estadística del país.
📝 Enfoque: Crecimiento económico en la nueva situación en Vietnam: Éxito no viene de un lado ảnh 1
 Hanoi (VNA) - Vietnam obtuvo un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,03 por ciento en el primer trimestre de 2022, el mayor nivel hasta el momento desde 2020, cuando se produjo el estallido de la pandemia del COVID-19, informó la Oficina General de Estadística del país.

Se trata de un número que confirma los resultados del cambio del pensamiento, visión y decisiones oportunas del Gobierno vietnamita en respuesta a la epidemia.

Tal éxito creará bases sólidas para que todo el sistema político y la comunidad empresarial trabajen juntos con vistas a lograr el objetivo de crecimiento económico planteado en 2022.

El Gobierno del país indochino ha implementado persistentemente la estrategia de vacunación contra la enfermedad, con el propósito de conseguir la inmunidad comunitaria.
📝 Enfoque: Crecimiento económico en la nueva situación en Vietnam: Éxito no viene de un lado ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ha tomado soluciones drásticas, como la creación del Fondo Nacional de Vacunas contra el COVID-19, la aplicación de la diplomacia de vacunas y la investigación sobre la producción de esa sustancia antiviral en el país y la organización de la vacunación a gran escala.

El periódico singapurense pronosticó a mediados de 2021 que Vietnam necesita más de una década para vacunar al 75 por ciento de su población.

Sin embargo, con una política exterior flexible y una aportación conjunta al Fondo de Vacunas de toda la sociedad y la comunidad empresarial, la estrategia de vacunación ha ayudado a cubrir más de 205 millones de dosis de vacunas hasta el momento, entre ellas 49 millones de dosis de refuerzo.
📝 Enfoque: Crecimiento económico en la nueva situación en Vietnam: Éxito no viene de un lado ảnh 3Personal médico realiza vacunación contra el COVID-19 a la población (Foto: VNA)
Al crear el Fondo Nacional de Vacunas contra el COVID-19 a mediados de 2021, el primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que la inmunización de la sustancia antiviral es una solución fundamental, a largo plazo, decisiva y estratégica para superar la pandemia.

Además, el Gobierno vietnamita ha tomado rápidamente decisiones para apoyar con prontitud la recuperación económica, sobre todo la promulgación de la Resolución N° 11/NQ-CP sobre el Programa de Recuperación y Desarrollo Socioeconómico y la implementación de la Resolución N° 43/2022/QH15 de la Asamblea Nacional sobre políticas fiscales y monetarias a favor del Programa.

También ha presentado al Comité Permanente de la Asamblea Nacional una resolución sobre la reducción del impuesto de protección ambiental sobre los combustibles hasta el 31 de diciembre de 2022 y decidió reabrir los vuelos internacionales y las actividades turísticas de manera completa.

En el primer trimestre de 2022, pese al aumento de los precios, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) solo registró un aumento interanual de 1,92 por ciento.

A pesar de los efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania, Vietnam logró un superávit de 809 millones de dólares y obtuvo el mayor desembolso de inversión extranjera directa en los últimos cinco años.

La Agencia de análisis y calificación Fitch Ratings continuó manteniendo la calificación crediticia de Vietnam en BB, con perspectiva positiva, gracias a los indicadores sólidos de las finanzas externas, perspectiva de una fuerte recuperación del crecimiento a mediano plazo en el contexto de la evolución complicada de la pandemia y los impactos de los recientes conflictos geopolíticos con la economía global.
📝 Enfoque: Crecimiento económico en la nueva situación en Vietnam: Éxito no viene de un lado ảnh 4Foto de ilustración (Fuente:VNA)
En especial, Fitch Ratings reconoció una rápida recuperación de las actividades económicas de Vietnam, gracias a la política flexible del Gobierno en las tareas de prevención y control del COVID-19 y la mayor cobertura de vacunas en el país del Sudeste Asiático.

Sin embargo, todos los resultados no provienen de un solo lado o sólo la parte superior de la arquitectura.

En numerosas localidades, el lento ritmo de la ejecución de la inversión pública, el alto precio de las compraventas de los terrenos, la situación de que las empresas cotizadas realizan ventas ilegales de acciones y de funcionarios que provocan dificultades en los trámites administrativos para las personas y empresas, entre otros, serán cuellos de botella para la reapertura de la economía nacional.

La principal causa es la falta de supervisión en las etapas de gestión e implementación de todos los niveles y autoridades locales, así como el incumplimiento de la ley por parte de algunas empresas.

Según lo previsto, quedan tres trimestres por desandar en 2022 para alcanzar el objetivo del crecimiento económico del 6-6,5 por ciento establecido por el Gobierno.

Para conseguir tal meta, se destacan los esfuerzos del gabinete en general, y de las agencias de gestión estatales, ministerios, ramas, autoridades locales y la comunidad empresarial.

En la coyuntura de la situación compleja de la epidemia, la situación geopolítica mundial que sigue siendo impredecible y la recuperación lenta de la economía a nivel global, Vietnam continuará enfrentando diversas dificultades, por lo que es necesario mantener el ritmo y la dirección, con el fin de alcanzar todos los objetivos planteados./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).