Foro empresarial propone medidas para crecimiento económico de Vietnam

Representantes de las organizaciones y asociaciones empresariales propusieron medidas destinadas a promover la recuperación y desarrollo económico del país de manera sostenible ante los impactos de la pandemia del COVID-19 durante el Foro empresarial de Vietnam (VBF, en inglés) efectuado hoy en Hanoi.
Foro empresarial propone medidas para crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Escena del foro empresarial anual (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Representantes de lasorganizaciones y asociaciones empresariales propusieron medidasdestinadas a promover la recuperación y desarrollo económico del país de manerasostenible ante los impactos de la pandemia del COVID-19 durante el Foroempresarial de Vietnam (VBF, en inglés) efectuado hoy en Hanoi.

Se trata del coloquio organizado por el VBF, el Ministerio de Planificación eInversiones, el Banco Mundial y las instituciones financieras internacionales.

El representante de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI, por sussiglas en inglés), Pham Tan Cong, dijo que según una encuesta realizada poresta entidad, la mayoría de las empresas de todos los sectores y en localidadesvietnamitas han enfrentado los impactos provocados por la pandemia delCOVID-19, incluidos las dificultades en el acceso a los clientes, eldesequilibrio del flujo de capital, la escasez de mano de obra, la interrupciónde la cadena de suministro, entre otros.

Los datos de la Oficina General de Estadística también muestran que debido alimpacto pandémico y medidas estrictas del control de esa epidemia, el númerototal de empresas que se unieron y reingresaron al mercado en 2021 alcanzó casi160 mil empresas, una reducción de 10,7 por ciento en comparación con el añoanterior.

Un total de 119 mil 800 empresas se retiraron del mercado, un incremento de17,8 por ciento respecto al 2020, concretó Tan Cong, y apuntó que el 2022 seprevé será otro año con desafíos para la economía vietnamita en general y parala comunidad empresarial en particular.

Para materializar los objetivos e implementar con eficiencia las misiones ysoluciones trazadas por el gobierno, la comunidad empresarial propuso algobierno, los ministerios y localidades que continúen creando condicionesfavorables para acceder a las fuentes de capital y recuperar sus actividades deproducción y negocios.

Es necesario simplificar los trámites de entrada al país para los expertosforáneos y ejecutar con eficiencia los programas de apoyo a la formación paralos desempleados por las afectaciones de la pandemia del COVID-19, señaló.

Recomendó centrarse en promover el desarrollo de la economía digital y elmercado doméstico, mejorar el entorno de negocios y elevar la competitividadnacional, a la par de fortalecer la reforma de los trámites administrativos enmateria de políticas de tierras, fiscal, seguridad social, construcción, gestiónde mercados, tráfico, prevención de incendios, y medioambiente, entre otros.

El presidente de la Asociación Empresarial de Japón en Vietnam, Inoue Soichi,se refirió a las dificultades actuales de las empresas niponas, y sugirió lagestión flexible de los préstamos en divisa de las instituciones financieras enVietnam.
Foro empresarial propone medidas para crecimiento económico de Vietnam ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, participa en el foro empresarial anual (Fuente: VNA)
Por su parte, el representante de la Cámara Europea de Comercio en Vietnam(EuroCham), Alain Cany, apreció los esfuerzos del gobierno vietnamita en lapromulgación y modificación de una serie de regulaciones para que seanadecuadas con el Tratado de Libre Comercio (EVFTA), así como la simplificaciónde los trámites administrativos para convertir a Vietnam en un destinoatractivo de inversiones foráneas.

El representante de EuroCham aconsejó fomentar la cooperación entre lasagencias competentes de Europa y Vietnam para eliminar las barreras existentes,y crear un entorno favorable para el intercambio de servicios y bienes entrelas partes contratantes./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.