Foro empresarial propone medidas para crecimiento económico de Vietnam

Representantes de las organizaciones y asociaciones empresariales propusieron medidas destinadas a promover la recuperación y desarrollo económico del país de manera sostenible ante los impactos de la pandemia del COVID-19 durante el Foro empresarial de Vietnam (VBF, en inglés) efectuado hoy en Hanoi.
Foro empresarial propone medidas para crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Escena del foro empresarial anual (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Representantes de lasorganizaciones y asociaciones empresariales propusieron medidasdestinadas a promover la recuperación y desarrollo económico del país de manerasostenible ante los impactos de la pandemia del COVID-19 durante el Foroempresarial de Vietnam (VBF, en inglés) efectuado hoy en Hanoi.

Se trata del coloquio organizado por el VBF, el Ministerio de Planificación eInversiones, el Banco Mundial y las instituciones financieras internacionales.

El representante de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI, por sussiglas en inglés), Pham Tan Cong, dijo que según una encuesta realizada poresta entidad, la mayoría de las empresas de todos los sectores y en localidadesvietnamitas han enfrentado los impactos provocados por la pandemia delCOVID-19, incluidos las dificultades en el acceso a los clientes, eldesequilibrio del flujo de capital, la escasez de mano de obra, la interrupciónde la cadena de suministro, entre otros.

Los datos de la Oficina General de Estadística también muestran que debido alimpacto pandémico y medidas estrictas del control de esa epidemia, el númerototal de empresas que se unieron y reingresaron al mercado en 2021 alcanzó casi160 mil empresas, una reducción de 10,7 por ciento en comparación con el añoanterior.

Un total de 119 mil 800 empresas se retiraron del mercado, un incremento de17,8 por ciento respecto al 2020, concretó Tan Cong, y apuntó que el 2022 seprevé será otro año con desafíos para la economía vietnamita en general y parala comunidad empresarial en particular.

Para materializar los objetivos e implementar con eficiencia las misiones ysoluciones trazadas por el gobierno, la comunidad empresarial propuso algobierno, los ministerios y localidades que continúen creando condicionesfavorables para acceder a las fuentes de capital y recuperar sus actividades deproducción y negocios.

Es necesario simplificar los trámites de entrada al país para los expertosforáneos y ejecutar con eficiencia los programas de apoyo a la formación paralos desempleados por las afectaciones de la pandemia del COVID-19, señaló.

Recomendó centrarse en promover el desarrollo de la economía digital y elmercado doméstico, mejorar el entorno de negocios y elevar la competitividadnacional, a la par de fortalecer la reforma de los trámites administrativos enmateria de políticas de tierras, fiscal, seguridad social, construcción, gestiónde mercados, tráfico, prevención de incendios, y medioambiente, entre otros.

El presidente de la Asociación Empresarial de Japón en Vietnam, Inoue Soichi,se refirió a las dificultades actuales de las empresas niponas, y sugirió lagestión flexible de los préstamos en divisa de las instituciones financieras enVietnam.
Foro empresarial propone medidas para crecimiento económico de Vietnam ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, participa en el foro empresarial anual (Fuente: VNA)
Por su parte, el representante de la Cámara Europea de Comercio en Vietnam(EuroCham), Alain Cany, apreció los esfuerzos del gobierno vietnamita en lapromulgación y modificación de una serie de regulaciones para que seanadecuadas con el Tratado de Libre Comercio (EVFTA), así como la simplificaciónde los trámites administrativos para convertir a Vietnam en un destinoatractivo de inversiones foráneas.

El representante de EuroCham aconsejó fomentar la cooperación entre lasagencias competentes de Europa y Vietnam para eliminar las barreras existentes,y crear un entorno favorable para el intercambio de servicios y bienes entrelas partes contratantes./.
VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.