
Expertos destacaron durante un seminario temático los muchos logros importantes de Vietnam en la atracción de inversión extranjera, además del reconocimiento –por parte de la comunidad internacional- de esta nación como uno de los países líderes del mundo.
Tal evaluación fue realizada por los especialistas que participaron la víspera en el coloquio titulado “Resonando el poder de la inversión para un Vietnam próspero", organizado por el periódico vietnamita de Inversiones.
A propósito de la cita, también acordaron que para atraer nuevos flujos de inversión y especialmente el capital de inversión extranjera de alta calidad, Vietnam debe adoptar políticas adecuadas y atractivas y fomentar un entorno empresarial favorable para los inversores.
Según las cifras publicadas por el Ministerio de Planificación e Inversión, Vietnam atrajo hasta el cierre de abril pasado 446 mil millones de dólares de capital de inversión extranjera, de los cuales se desembolsaron casi 280 mil millones de dólares. Asimismo, numerosas corporaciones multinacionales con tecnología moderna están expandiendo su inversión en Vietnam, notando que la calidad y la eficiencia están aumentando.
En la actualidad, las empresas con inversión foránea han contribuido a promover que las empresas nacionales innoven constantemente, despierten el espíritu de creatividad, resuenen con fuerza interna y generen un importante motor de crecimiento de la economía.

Al decir de Le Trong Minh, editor en jefe del mencionado período, este seminario tiene como objetivo crear un foro para que los principales expertos, gerentes y líderes empresariales nacionales e internacionales analicen y evalúen la efectividad del capital extranjero en el país indochino.
Por su parte, Philipp Munzinger, director de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), destacó que a lo largo de los años, Vietnam ha impresionado a la comunidad internacional no solo por su rápido crecimiento económico sino también por su rápida expansión de energías, junto con más medidas de uso de energía más eficiente.
En este momento, es importante mantener el impulso y cambiar rápidamente la energía de una manera justa y sostenible, añadió.
Mientras, Furusawa Yasuyuki, miembro de la Junta Directiva del grupo japonés AEON y a cargo del mercado de Vietnam y director general de AEON Vietnam, valoró que el entorno inversionista en el país indochino también cambia de vez en cuando, pero en general, los potenciales y las oportunidades aún superan los desafíos.
De acuerdo con Furusawa, con el rápido crecimiento de la población, especialmente la clase media, Vietnam tiene mucho potencial para el desarrollo económico y la tasa de crecimiento igual es mucho más alta que la de otros países asiáticos, así como la de Japón.
Haciendo memoria de los últimos 11 años, AEON ha cumplido con las expectativas para su primera fase de desarrollo en Vietnam. El grupo AEON invierte en diversos mercados extranjeros, pero para expandirse a su escala actual en poco tiempo, Vietnam es el país con la tasa de crecimiento más alta y el mayor potencial, subrayó Furusawa.
A la vez, compartió que AEON identificó a Vietnam como el segundo mercado clave junto a Japón para acelerar las actividades de inversión. De manera complementaria, espera que Vietnam continúe reformando los procedimientos relacionados con las inversiones para simplificar más./.