Periodistas vietnamitas y cubanos intercambiaron experiencias y prácticas de la prensa en la era digital en una conferencia internacional temática, coorganizada por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV) en La Habana, Cuba.
El Centro ASEAN del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú celebró una conferencia internacional bajo el tema "Rusia y ASEAN en la región Asia-Pacífico: dinámicas de cooperación, procesos regionales y contexto global".
En la actualidad, brindar información al público a través de canales de comunicación digital se ha vuelto más popular, lo que es también una tendencia común entre las agencias de prensa en la era digital para difundir la información oficial.
Vietnam está mostrando fuertes señales de recuperación económica, por lo que se pronostica un crecimiento positivo del comercio electrónico del país indochino en el futuro con la transformación digital, a criterio de varios expertos.
Vietnam necesita identificar el contexto y las principales tendencias de la industrialización y modernización en la actual era para adquirir nuevos pensamientos y enfoques sobre ese proceso, destacó hoy Nguyen Duc Hien, subjefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.
Desarrollar habilidades esenciales para jóvenes vietnamitas fue el tema central de un seminario internacional sobre el futuro del empleo en el país indochino en el contexto del COVID-19 y la cuarta revolución industrial, efectuado en Hanoi por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El mundo está entrando en una era digital y esta constituye una "oportunidad de oro" para las empresas vietnamitas de tecnología, afirmó el director general del grupo FPT, Nguyen Ba Khoa.
En el contexto del creciente impulso de industrialización y modernización de la economía global, Vietnam, junto como muchos otros países en el mundo, necesita recursos humanos de alta calidad para el desarrollo sostenible.
En el contexto del creciente impulso de industrialización y modernización de la economía global, Vietnam, junto como muchos otros países en el mundo, necesita recursos humanos de alta calidad para el desarrollo sostenible.
Más de 100 oradores y delegados locales e internacionales, incluidos los de las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) intercambiaron en el simposio sobre “Habilidades innovadoras para un futuro de trabajo inclusivo en la era digital".
Basado en los datos desde 2011, “.vn” es el dominio de internet nacional más registrado de la región del sudeste asiático, indicó hoy el Centro de Internet de Vietnam.
El mercado laboral en Vietnam y en otros países ha cambiado de manera significativa bajo los impactos de la cuarta revolución industrial, afirmó el viceministro vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Doan Mau Diep.
Representantes de las economías del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) compartieron los éxitos de la biotecnología agrícola en la era digital, durante un seminario temático en la ciudad vietnamita de Can Tho.
El Día de Turismo en línea a nivel nacional fue celebrado por primera vez en Ciudad Ho Chi Minh, como parte de las actividades dedicadas al desarrollo de la industria sin humo de Vietnam.
Vietnam debe elevar habilidades como el trabajo en colectivo y la capacidad iniciática mediante el fomento de la capacitación al contingente laboral, especialmente a los trabajadores femeninos.
Los representantes de las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) adoptaron hoy un marco para el desarrollo de los recursos humanos en la era digital.
El viceprimer ministro vietnamita Vu Duc Dam intervendrá hoy en el Diálogo de políticas de alto nivel sobre el desarrollo de los recursos humanos en la era digital, en el marco de la segunda reunión de altos funcionarios del APEC en Hanoi.
Como región dinámica con rápido crecimiento económico durante muchas décadas, la región de Asia-Pacífico se ha convertido en una fuerza impulsora de la economía mundial, gracias a sus abundantes recursos humanos con alta calidad y la estrecha colaboración entre sus economías miembros.