Esfuerzos conjuntos ayudan a prevenir la pesca ilegal en Vietnam

Junto con las autoridades de 28 localidades costeras de todo el país, los organismos y fuerzas pertinentes, incluida la Guardia Fronteriza, han estado promoviendo activamente la divulgación y la educación jurídica para concienciar a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y el cumplimiento de las regulaciones relativas a su operación offshore.
Esfuerzos conjuntos ayudan a prevenir la pesca ilegal en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Junto con las autoridades de 28 localidades costeras de todo elpaís, los organismos y fuerzas pertinentes, incluida la Guardia Fronteriza, hanestado promoviendo activamente la divulgación y la educación jurídica paraconcienciar a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal, nodeclarada y no reglamentada (INDNR) y el cumplimiento de las regulacionesrelativas a su operación offshore.

Losorganismos encargados de hacer cumplir la ley han estado intensificando lasinspecciones e imponiendo sanciones estrictas a las violaciones cometidas porlos buques pesqueros vietnamitas para prevenir y poner fin a la pesca INDNR.

Según laestación de la Guardia Fronteriza de Thanh Hai en la provincia costera de BinhThuan, la unidad controla y administra las 24 horas del día, los 7 días de lasemana, los sistemas de monitoreo de embarcaciones, brindando así asistenciaoportuna a los pescadores para abordar problemas técnicos y tomar medidasestrictas contra violaciones.

Mientrastanto, la fuerza de la provincia norteña de Thai Binh dijo que durante el picode lucha contra las actividades de pesca ilegal en el mar, que se extenderáhasta finales de abril de este año, continúan priorizando las actividades depopularización y enfocándose en detectar y manejar estrictamente a lospropietarios de embarcaciones que violan las regulaciones de pesca, en unintento por lograr que la Comisión Europea (CE) levante rápidamente laadvertencia de “tarjeta amarilla” contra los productos pesqueros vietnamitas.

El AltoMando de la Guardia Fronteriza ha implementado medidas y planes concertadospara revisar, clasificar y gestionar de cerca los buques infractores y losgrupos de barcos pesqueros con alto riesgo de violar aguas extranjeras,detectando así signos tempranos y comportamientos de violaciones INDNR paratomar medidas con prontitud para prevenir y abordarlas.

En 2023,el comando coordinó con las autoridades locales y agencias pertinentes paradifundir información a casi 460 mil pescadores y enviar mensajes a dos mil 357suscriptores de telefonía móvil. Además, se distribuyeron 26 mil 583folletos y siete mil 095 documentos.

Lafuerza ha coordinado estrechamente con agencias relevantes como la GuardiaCostera, la Armada y la Policía, así como con otras agencias autorizadas paraasesorar a las autoridades locales sobre la inspección e instar a laimplementación de tareas en la lucha contra la pesca INDNR.

Recientemente,el comando, en colaboración con el Grupo de Industria Militar yTelecomunicaciones (Viettel), organizó sesiones de capacitación para guiar eluso de software para la gestión y control de buques pesqueros en el marco de unproyecto implementado por las estaciones fronterizas en las 28 localidadescosteras.

Graciasa estos esfuerzos, el número de barcos pesqueros vietnamitas que violan aguasextranjeras ha ido disminuyendo gradualmente cada año./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.