Provincia vietnamita fomenta gestión de barcos pesqueros

El Comité Popular de la provincia costera vietnamita de Binh Thuan urgió a las unidades y localidades a reforzar el control de los barcos pesqueros, con el fin de gestionar el grupo de barcos “tres no” (sin verificación, registro y licencia).
Provincia vietnamita fomenta gestión de barcos pesqueros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Binh Thuan, Vietnam (VNA)- El Comité Popular de la provinciacostera vietnamita de Binh Thuan urgió a las unidades y localidades a reforzar el control de los barcos pesqueros, con el fin de gestionar el grupo de barcos “tres no” (sin verificación, registro y licencia).

En consecuencia, el Departamento local de Agricultura y Desarrollo Ruralestablecerá un equipo de inspección interdisciplinario para coordinarse con lasautoridades a nivel de distrito y comuna en busca de inspeccionar losestablecimientos que construyen barcos pesqueros en la provincia con el fin desancionar los actos ilegales.

También, las localidades deben fortalecer la gestión de los barcospesqueros y de los pescadores de la zona para evitar los casos sin registros yla pesca ilegal.

Además, las fuerzas funcionales intensificarán la patrulla, lainspección y el control en el mar y en los puertos y muelles pesqueros, y áreasde fondeo para incentivar a los pescadores a cumplir con las regulaciones sobreregistro y licencia de pesca, y sancionar a los barcos "tres no" queexplotan ilegalmente productos del mar.

Después de casi seis años de implementar soluciones para combatir la pescailegal, no declarada y no reglamentada (IUU), la provincia de Binh Thuan ha contribuidoal esfuerzo nacional para levantarpronto la "tarjeta amarilla" de IUU impuesta por la Comisión Europea./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.