Esperanzas económicas de Vietnam crecen pese a retos

La economía mundial atraviesa un momento difícil tras los efectos de la pandemia de la COVID-19 y los conflictos geopolíticos aún existentes, pero un informe del banco HSBC de Vietnam recién publicado en febrero asegura que, aunque 2023 comenzó con muchos desafíos, el país indochino todavía ve oportunidades surgir de la adversidad.
Esperanzas económicas de Vietnam crecen pese a retos ảnh 1Producción en una empresa. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - La economía mundial atraviesa un momento difícil tras los efectos de la pandemia de la COVID-19 y los conflictos geopolíticos aún existentes, pero un informe del banco HSBC de Vietnam recién publicado en febrero asegura que, aunque 2023 comenzó con muchos desafíos, el país indochino todavía ve oportunidades surgir de la adversidad.

De acuerdo con los expertos de HSBC, a pesar de la persistente debilidad externa, los datos de los primeros dos meses pintan un panorama más suave de lo que se temía en un inicio. El índice de gerentes de compras de manufactura (PMI) volvió a crecer por primera vez en los últimos cuatro meses; mientras el comercio logró algunos resultados alentadores.

Puntualmente, el PMI repuntó por encima del umbral de los 50 puntos, desde los 47,4 puntos de enero hasta los 51,2 puntos de febrero de 2023.

Sin embargo, todavía no existe un panorama brillante ya que las exportaciones en los primeros dos meses de 2023 disminuyeron un 10,3% en comparación con el mismo período del año pasado.

El banco advirtió que Vietnam se encuentra en una posición “a la cabeza” frente a la desaceleración de la situación económica en Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones del país indochino.

La única excepción deviene el segmento de teléfonos y componentes al registrar un crecimiento de casi 8% del valor de las exportaciones.

Al mismo tiempo, las importaciones en lo que va de año han caído a un ritmo más rápido que las exportaciones, con un 16,1% interanual. Esto resultó en un superávit comercial de 2,3 mil millones de dólares, una cifra muy alentadora para que Vietnam se recupere de un déficit de cuenta corriente de dos años.

Como aspecto favorable HSBC refiere que la importación de artículos electrónicos continúa cayendo, especialmente la importación de teléfonos móviles desde principios de año ha disminuido en más del 60% en comparación con el mismo período del año pasado.

Las ventas minoristas a nivel nacional continuaron registrando una subida constante. A pesar de que el crecimiento de los bienes se desaceleró en gran medida, el segmento de servicios, en particular los relacionados con el turismo, siguió creciendo gracias al auge de esa industria internacional. Solo en febrero, Vietnam recibió a unos 933 mil visitantes extranjeros, un récord desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19.

Esperanzas económicas de Vietnam crecen pese a retos ảnh 2Turistas extranjeros visitan el sitio de filmación de "Kong Skull Island" en la provincia vietnamita de Ninh Binh. (Foto: Vietnam+)

Sumado a esto, los turistas de Corea del Sur, un mercado clave, se han mantenido sólidos, con un número mensual de visitantes que se recuperó alrededor del 85% desde los niveles previos a la pandemia.

Para nadie es un secreto que el comercio mundial de mercancías se ha desacelerado, pero el turismo internacional podría ser un pilar del crecimiento.

Respecto a la preocupante inflación, los expertos de HSBC expusieron que, aunque la inflación total de febrero fue del 4,3% interanual, inferior al 4,5% establecido por el Banco Estatal de Vietnam para 2023, el país aún debe tener cuidado al considerar los acontecimientos.

La presión inflacionaria sigue siendo fuerte, aumentando un 0,4% en comparación con el mes anterior. En tanto, los precios mundiales de los recursos y los minerales han caído desde el máximo del año pasado, la inflación de la energía sigue aumentando.

A la vez, los precios internos del petróleo continúan subiendo poco a poco, lo cual provoca que los costos del transporte aumenten en consecuencia.

Mientras tanto, el costo de la vivienda y los materiales de construcción igual crecieron, reflejando en parte el incremento del costo de la electricidad y el gas.

Luego de una pérdida de ingreso en la industria de la electricidad en 2022, por primera vez desde 2017, Vietnam ha aumentado el precio de la electricidad a dos dígitos (13,7%-28,2%), desde el 3 de febrero.

De manera general, los datos de febrero fueron mejores de lo esperado, pero no cambiaron los desafíos que aún enfrenta Vietnam, subrayaron los expertos de HSBC./.

Ver más

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.