Establecerán plan piloto para desechos médicos en Vietnam

Un plan piloto de gestión de desechos médicos en Ciudad Ho Chi Minh impondrá nuevas condiciones al almacenamiento y tratamiento de residuales en hospitales y otras instalaciones sanitarias.
Un plan piloto de gestión de desechos médicos en Ciudad Ho Chi Minhimpondrá nuevas condiciones al almacenamiento y tratamiento deresiduales en hospitales y otras instalaciones sanitarias.

Lainiciativa del Servicio municipal de Recursos Naturales y Medio Ambientetiene como objetivo de clasificar los residuos sólidos en cincocategorías: los genéricos, los infecciosos y patológicos, los químicospeligrosos, los radiactivos y los recipientes a presión.

Losinfecciosos y patológicos se incinerarán, mientras los químicospeligrosos se someterán a un proceso de reciclaje luego de extraídaslas sustancias y los recipientes a presión como cilindros u otros seránreciclados y reutilizados.

De esa manera, los residuos químicosno se mezclarán con otros y los hospitales no podrán almacenar losresiduos sólidos por más de 48 horas, y tendrán que trasladar losinfecciosos a instalaciones para cumplir una cuarentena de 72 horas.

Loscentros sanitarios deben firmar contratos para el transporte ytratamiento de desechos médicos con empresas autorizadas por lasautoridades municipales.

Según el Servicio de Recursos Naturales yMedio Ambiente de Ciudad Ho Chi Minh, los centros sanitarios generandiariamente más de 13 toneladas de de residuos sólidos, volumen que seprevé aumentar a unas 80 toneladas en 2025.

Las empresas productoras de suplementos descargan al año casi mil toneladas de desechos sólidos.

HuynhMinh Nhut, director de la Compañía del Medio Ambiente de Ciudad Ho ChiMinh, denunció que más de siete mil centros sanitarios no han firmadocontratos con empresas especializadas en el tratamiento médico de losresiduos sólidos./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.