Ese monto elevó la ayuda financiera estadounidense a Camboya a 3,5 millones de dólares, la cual proviene a través de la Agencia de Estados Unidos para elDesarrollo Internacional (USAID).
El embajador estadounidense en Camboya, Patrick Murphy, anunció que talrespaldo tiene como objetivo apoyar al sistema médico del país sudesteasiático enel tratamiento de los pacientes y la prevención de la propagación de laenfermedad.
Aún se considera en un nivel “de alarma” el riesgo de infección del virus SARS-CoV-2que causa la enfermedad del COVID-19, toda vez que existe la probabilidad decontagio, aunque este país lleva 16 días consecutivos sin registrar nuevoscasos de ese mal.
Al dialogar con la prensa, Or Vandine, portavoz del Ministerio de Salud deCamboya, valoró que el país aún se encuentra en las primeras etapas de laepidemia y alertó sobre la posibilidad de una segunda ola del brote encualquier momento.
Hasta el lunes pasado, los institutos camboyanos de Salud Pública y Pasteur realizaron pruebas a 11 mil 576 personas, a través las cuales se detectaron 122contagios de COVID-19, de ellos 119 ya recuperados, reveló.
Or Vandine también expresó la preocupación sobre la libre circulación de losciudadanos en supermercados y restaurantes, así como el incumplimiento deldistanciamiento social.
Además, recomendó a los pobladores continuar tomando las medidas preventivascontra la enfermedad./.