Estados Unidos brinda asistencia adicional a Camboya para combatir el COVID-19

El gobierno de Estados Unidos se comprometió a ofrecer una asistencia adicional de 1,5 millones de dólares a Camboya para la lucha contra el COVID-19, según un comunicado de la Embajada de Washington en esta capital.
Phnom Penh (VNA)- El gobierno de Estados Unidosse comprometió a ofrecer una asistencia adicional de 1,5 millones de dólares aCamboya para la lucha contra el COVID-19, según un comunicado de la Embajada deWashington en esta capital.

Ese monto elevó la ayuda financiera estadounidense a Camboya a 3,5 millones de dólares, la cual proviene a través de la Agencia de Estados Unidos para elDesarrollo Internacional (USAID).
Estados Unidos brinda asistencia adicional a Camboya para combatir el COVID-19 ảnh 1Labores de esterilización en Camboya (Fuente:AFP/VNA)

El embajador estadounidense en Camboya, Patrick Murphy, anunció que talrespaldo tiene como objetivo apoyar al sistema médico del país sudesteasiático enel tratamiento de los pacientes y la prevención de la propagación de laenfermedad.

Aún se considera en un nivel “de alarma” el riesgo de infección del virus SARS-CoV-2que causa la enfermedad del COVID-19, toda vez que existe la probabilidad decontagio, aunque este país lleva 16 días consecutivos sin registrar nuevoscasos de ese mal.

Al dialogar con la prensa, Or Vandine, portavoz del Ministerio de Salud deCamboya, valoró que el país aún se encuentra en las primeras etapas de laepidemia y alertó sobre la posibilidad de una segunda ola del brote encualquier momento.

Hasta el lunes pasado, los institutos camboyanos de Salud Pública y Pasteur realizaron pruebas a 11 mil 576 personas, a través las cuales se detectaron 122contagios de COVID-19, de ellos 119 ya recuperados, reveló.

Or Vandine también expresó la preocupación sobre la libre circulación de losciudadanos en supermercados y restaurantes, así como el incumplimiento deldistanciamiento social.

Además, recomendó a los pobladores continuar tomando las medidas preventivascontra la enfermedad./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.