Estados Unidos rechaza uso de fuerza en Mar Oriental

Estados Unidos se opone al uso y amenaza con el empleo de la fuerza por cualquier parte relacionada en el Mar Oriental, afirmó el martes último un portavoz del Departamento de Estado de este país.
Estados Unidos se opone al uso y amenaza con el empleo de la fuerza porcualquier parte relacionada en el Mar Oriental, afirmó el martes últimoun portavoz del Departamento de Estado de este país.

Eldiplomático enfatizó que su país apoya la Declaración sobre Conducta delas partes en esa zona marítima (DOC) firmada por la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y China en 2002.

Almencionar el reciente suceso de que los buques chinos de inspeccióndestruyeron cables de exploración del barco Binh Minh 02, del Grupo dePetróleo y Gas de Viet Nam, cuando realizaba estudios sísmicos en laplataforma continental de su país, el funcionario subrayó que Washingtonrespalda el proceso de colaboración diplomática entre todos losreclamantes para resolver las disputas territoriales sin coerción.

Elgobierno estadounidense exhorta a las partes vinculadas a conformar susreclamos tanto terrestres como marítimos a las leyes internacionales,enfatizó.

Ratificó el apoyo de Washingto al cumplimiento de la DOC y al logro del Código de Conducta de las Partes en el Mar Oriental.

EstadosUnidos comparte varios intereses nacionales con la comunidadinternacional en el Mar del Este, incluidos la estabilidad regional,libertad de navegación, respeto a las leyes internacionales y comerciosin obstáculos bajo condiciones jurídicas, abundó.

Aclaró que su nación no apoya a ninguna de las partes en las impugnaciones territoriales en la región./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.