Estados Unidos y Tailandia realizan ejercicio militar conjunto CARAT

Las armadas de Estados Unidos y Tailandia realizan el ejercicio marítimo conjunto Cooperación de Entrenamiento y Disposición de Combate en el Mar (CARAT) en la región Índico-Pacífico, con el fin de fortalecer la capacidad táctica de las dos fuerzas navales.
Washington (VNA)- Las armadas de Estados Unidos y Tailandia realizan el ejercicio marítimo conjunto Cooperación de Entrenamiento y Disposición de Combate en el Mar (CARAT) en la región Índico-Pacífico, con el fin de fortalecer la capacidad táctica de las dos fuerzas navales.
Estados Unidos y Tailandia realizan ejercicio militar conjunto CARAT ảnh 1El ejercicio marítimo CARAT en Tailandia (Fuente: defense.gov)

Según uncomunicado de la Armada estadounidense, los ejercicios militares iniciados la víspera se proponengarantizar el ambiente de seguridad y libertad de la navegación marítima en la zonamarítima del Índico-Pacífico.

Las maniobras se efectúan en Pattaya, en el Golfo de Tailandia. Similares ensayos sellevarán a cabo también en Indonesia, Malasia, Brunei y Bangladesh. – VNA
El ejercicio es el número 24 que se realiza desde su creación en 1995.-VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.