Estatuas de madera- arte único de las tierras altas centrales

El Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) de Vietnam no sólo es reconocido por su cultura de gongs y épicas que los habitantes dicen junto a la chimenea, sino también por sus estatuas de madera tan rústicas y simples como la gente de esta región.
Estatuas de madera- arte único de las tierras altas centrales ảnh 1Un artesano trabaja en su obra (Foto: VNA)

El Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) de Vietnam no sólo es reconocido por su cultura de gongs y épicas que los habitantes dicen junto a la chimenea, sino también por sus estatuas de madera tan rústicas y simples como la gente de esta región.

Estatuas de madera- arte único de las tierras altas centrales ảnh 2Artesanos esculpen estatuas de madera (Foto: VNA)

La escultura de estatuas es un arte ancestral que ocupa un lugar importante en la vida espiritual de los grupos étnicos minoritarios que residen en Tay Nguyen.

Según la costumbre, después de un funeral, la familia construye una pequeña casa funeraria en la tumba del difunto para protegerla de la lluvia y del sol. En el interior se depositan objetos pertenecientes al fallecido.

Después de uno, dos o tres años, la familia destruirá esta casa para construir otra, más grande rodeada por una valla y decorada exteriormente con estatuas de madera. Estas estatuas representan las formas humanas, los animales o las actividades de la vida cotidiana.

Con sus hábiles manos, los artesanos han transformado un tronco de árbol en una estatua, aprovechando su imaginación en la cultura y las creencias tradicionales de su tierra.

Las estatuas de madera pueden representar a seres humanos o animales, escenas de trabajo o de la vida cotidiana, como las mujeres moliendo arroz, los hombres cazando, los rostros radiantes de alegría, la gente tocando instrumentos musicales, bailando o bebiendo alcohol. Serán los compañeros del difunto en el más allá.

Cada escultor tiene un tema específico y favorito. Uno prefiere los animales y la naturaleza, el otro como la vida familiar, el amor conyugal o la maternidad. La imagen de la mujer es recurrente ya que las mujeres desempeñan el papel central en la vida cotidiana.

Las estatuas rústicas de las casas funerarias son realmente emblemáticas de las comunidades minoritarias del Altiplanicie Central y de su cultura.

Para el artista Ksor Kroh, residente en el pueblo de Mrong Ngo, de la comuna de Ia Ka, del distrito de Chu Pah, en la provincia de Gia Lai, una obra de estatua es una creación artística asociada con muchas historias sobre las majestuosas tierras altas centrales.

Dijo que los escultores a menudo tienen talentos estéticos innatos, y con solo mirar un tronco de árbol pueden imaginar la forma de la estatua que quieren esculpir.

En particular, con sus ojos hábiles, cuando van al bosque, si ven a un trozo de árbol con la forma que desean, los artesanos pedirán la ayuda de los aldeanos para llevar el trozo con el fin de crear obras.

Para esculpir la estatua como se desea, el artista debe dedicar tiempo y meticulosidad a cada golpe de hacha y cincel para producir una obra perfecta. Las estatuas realizadas deben ser bellas, animadas y cercanas a los habitantes locales.

Según el artesano Ek, de la etnia Jrai, residente en la comuna de Ia Ka, del distrito de Chu Pah, el escultor debe ser entusiasta y meticuloso para que cada estatua cobre vida y alma. Cuando la gente la admire, sentirá en el rostro de la estatua de madera emociones cotidianas, familiares y muy naturales, sintiéndose como si estuvieran presentes en el propio pueblo.

La investigadora Hoang Thanh Huong, que ha tenido una serie de proyectos de investigación sobre la preservación y promoción del valor de las estatuas de madera de los grupos étnicos Jrai y Bahnar en Gia Lai, dijo que el escultor había insuflado alma en las estatuas de madera, transmitiendo muchos valores espirituales.

Durante la implementación de su proyecto científico sobre el tema, Hoang Thanh Huong también propuso algunas soluciones de la conservación de la estática y la dinámica en el campo de la cultura tradicional, incluida la escultura.

Las estatuas populares de madera de Bahnar, Jrai y los artesanos que las crearon han estado aportando una belleza única y grandes valores tanto materiales como espirituales a las minorías étnicas locales Bahnar, Jrai en Gia Lai, contribuyendo a enriquecer la cultura vietnamita imbuida de identidad nacional./.

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.