Estudia Tailandia aplicación de sanciones de tránsito similares a las de Japón

Tailandia considera la aplicación de sanciones severas a las violaciones de tránsito, según el modelo de Japón, informó hoy el secretario adjunto del Ministerio de Transporte de este país, Chirute Visalachitra.
Bangkok (VNA)-Tailandia considera la aplicación de sanciones severas a las violaciones detránsito, según el modelo de Japón, informó hoy el secretario adjunto delMinisterio de Transporte de este país, Chirute Visalachitra.  
Estudia Tailandia aplicación de sanciones de tránsito similares a las de Japón ảnh 1El tráfico en Tailandia. (Fuente: confused.com)

En una declaración divulgada este martes, el funcionario dijo que esta entidadtrabaja con el Ministerio de Terreno, Infraestructura, Transporte y Turismo deJapón, para conocer acerca de las regulaciones vigentes en ese país sobre elmencionado tema. 

La parte japonesa compartió sus experiencias y éxitos en el uso del sistema dequita de puntos en las licencias de conducir, con el fin de mejorar laconciencia de los choferes sobre el cumplimiento de la ley de tráfico. 

Un sistema similar, sostuvo Chirute Visalachitra, será incluido en el nuevoborrador de ley de transporte terrestre de Tailandia. 

A modo de ejemplo, según la nueva legislación, el costo de la infracción porpasarse un semáforo en rojo será de 56 a 100 dólares, y supondrá quitas de dospuntos en la licencia de conducir.   

A los choferes les podrán ser revocados sus carnés de conducir por 180 días, encaso de que pierdan seis puntos en tres meses. 

Quienes conduzcan bajo los efectos de bebidas alcohólicas enfrentarán como sanciónla pérdida de 35 puntos, así como una pena de cinco años de cárcel o una multade nueve mil 300 dólares, así como la posible revocación de la licencia  por cinco años. – VNA 

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.