Evalúa Parlamento vietnamita uso de recursos para lucha contra COVID-19

La Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy el informe acerca de la supervisión sobre la movilización, gestión y uso de los recursos para la prevención y lucha contra la COVID-19 y el cumplimiento de políticas y leyes sobre medicina preventiva.
Evalúa Parlamento vietnamita uso de recursos para lucha contra COVID-19 ảnh 1El vicepresidente del Parlamento Nguyen Khac Dinh preside la sesión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- LaAsamblea Nacional de Vietnam analizó hoy el informe acerca de la supervisiónsobre la movilización, gestión y uso de los recursos para la prevención y luchacontra la COVID-19 y el cumplimiento de políticas y leyes sobre medicinapreventiva.

Al presentar el balance delGrupo encargado de las tareas al respecto del Parlamento, la subjefa de laagrupación, Nguyen Thuy Anh, se refirió a distintas conclusiones e instrucciones relativasdel Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista; resoluciones de laAsamblea Nacional y su Comité Permanente y del Gobierno sobre el combate contrala pandemia y la movilización y uso de los recursos correspondientes.

Informó que, hasta el 31 dediciembre pasado, se movilizaron alrededor de 10 mil millones de dólares parala lucha antiCOVID-19 y la implementación de políticas de bienestar social.

Subrayó que según el monitoreo,la gestión, uso y liquidación de recursos para el control de la pandemia han cumplidobásicamente con las políticas emitidas.

Sin embargo, mencionó algunasdeficiencias registradas en el proceso de coordinación de recursos sociales ycierta demora en la gestión y pago, así como la cobertura limitada del sistemade leyes en el campo.
Evalúa Parlamento vietnamita uso de recursos para lucha contra COVID-19 ảnh 2Diputados en la sesión (Fuente: VNA)


Por otro lado, Thuy Anh, quientambién es jefa de la Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento, resaltó lapromulgación de forma integral y sincrónica de los documentos legales sobre laatención de salud de base y la medicina preventiva.

Apreció también los resultadospositivos del cumplimiento de las políticas y leyes correspondientes, lo que hacontribuido en gran medida a la mejora, en el período 20218-2022, de la salud dela población y el éxito del combate contra la COVID-19.

Se refirió en la ocasión a laamplia cobertura del sistema de centros sanitarios de base en todo el país y elperfeccionamiento del mismo.

A pesar de esos alcances, sereportan aún algunas deficiencias en la conciencia sobre la importancia de losservicios de salud de base y la medicina preventiva, el limitado personal ytambién inversión para las labores concernientes.

En ese sentido, mencionóalgunas soluciones, entre ellas, el reajuste de algunas leyes obsoletas, aceleraciónde pago y liquidación de gastos para pruebas de detección del virus SARS- CoV-2e insumos médicos relativos, mejora de servicios de salud de base y medicinapreventiva y ampliación de la cobertura de atención sanitaria, entre otras./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.