Evalúan eficiencia del proyecto de resiliencia climática del delta de Mekong de Vietnam

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Hoang Hiep, presidió una reunión sobre el progreso del Proyecto de Transformación Integrada y Resiliencia Climática del Delta del Mekong (MERIT – WB11) de aproximadamente 741 millones de dólares financiados por el Banco Mundial.

En la reunión (Fuente: VNA)
En la reunión (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA)- El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Hoang Hiep, presidió una reunión sobre el progreso del Proyecto de Transformación Integrada y Resiliencia Climática del Delta del Mekong (MERIT – WB11) de aproximadamente 741 millones de dólares financiados por el Banco Mundial.

Según la Dirección Central de proyectos de irrigación, el MERIT – WB11 se implementa en las provincias de Dong Thap, Tien Giang, Ben Tre, Kien Giang, Bac Lieu, Hau Giang, Soc Trang, Tra Vinh, Ca Mau y An Giang, con el objetivo de mejorar la resiliencia climática en su producción agrícola y comunidades rurales.

La iniciativa se centra en la aplicación de soluciones estructurales y no estructurales para abordar los problemas y mejorar las cadenas de productos claves, aumentando así los ingresos de los residentes locales.

Por otro lado, busca acelerar el cambio de un desarrollo fragmentado y de pequeña escala a un modelo más centralizado, fomentando al mismo tiempo el crecimiento de los conglomerados económicos basados en la agricultura y vinculados a las zonas urbanizadas, industrializadas y turísticas.

Con anterioridad, en marzo pasado, el primer ministro, Pham Minh Chinh, aprobó la propuesta relativa al proyecto.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja hoy en recopilar datos y realizar una investigación preliminar para un informe de estudio de factibilidad a favor de la posible aprobación en octubre.

En la reunión, Hoang Hiep instó a las localidades beneficiadas del programa a presentar documentos relativos a su compromiso de garantizar los criterios, así como la inversión total y su capacidad para asignar fondos.

También destacó la importancia de acelerar los preparativos para garantizar que los proyectos de la cartera y los provinciales cumplan los compromisos con el Banco Mundial según lo previsto en 2025.

El vicepresidente del Comité Popular de Bac, Lieu Huynh Huu Tri, subrayó la importancia de los proyectos MERIT para las provincias del delta para abordar el cambio climático, gestionar los recursos hídricos, combatir la intrusión de agua salada, hacer la transición de los modelos agrícolas y garantizar los medios de vida de los residentes locales.

De manera similar, el vicepresidente del Comité Popular de Soc, Trang Vuong Quoc Nam, señaló que el proyecto financiará la construcción de dos esclusas para barcos en la provincia, lo que ayudará a gestionar mejor la intrusión de agua salada y completar su sistema de control del agua./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.