Evalúan en Vietnam papel de seguridad social en estabilización socioeconómica

Expertos consideran que el sistema de seguridad social sigue siendo una de las herramientas útiles para la estabilización económica y social en Vietnam este año en medio de la creciente incertidumbre causada por la pandemia de COVID-19.
Evalúan en Vietnam papel de seguridad social en estabilización socioeconómica ảnh 1Expertos consideran que el sistema de seguridad social sigue siendo una de las herramientas útiles para la estabilización económica y social en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Expertos consideran que el sistema de seguridad social sigue siendo una de las herramientas útiles para la estabilización económica y social en Vietnam este año en medio de la creciente incertidumbre causada por la pandemia de COVID-19.

Se estima que alrededor de 14 millones de personas en el país indochino se beneficiaron en 2020 de los paquetes de asistencia de emergencia a raíz de las dificultades provocadas por la pandemia.

En concreto, más de un millón de ciudadanos vietnamitas recibieron subsidios por desempleo con un monto total de unos 791 millones de dólares, mientras que los trabajadores que laboran en los sectores afectados por el COVID-19 también fueron favorecidos con las asistencias brindadas por el Gobierno.

Al mismo tiempo, se implementaron paquetes de subvenciones para casi ocho millones de personas con escasez económica y otro millón con méritos revolucionarios.

Según Dao Ngoc Dung, ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, el sistema de seguridad social se ha mejorado en el país en los últimos años, en aras de garantizar las necesidades básicas de los pobladores, como la salud, la vivienda y la educación.

Concretó el ministro que hasta el momento, un tres por ciento de la población vietnamita recibe subsidios sociales mensuales.

Al analizar los desafíos que enfrentará Vietnam en el próximo tiempo, como el envejecimiento de la población, expertos del Banco Mundial sugirieron que el Gobierno considere la inclusión de otros sectores, como el informal, en la financiación de la seguridad social para los programas de prevención./.

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.