Examen de idioma ayuda a promocionar el vietnamita en Japón

El octavo examen de competencia en vietnamita se llevó a cabo el 9 de febrero en la Universidad de Osaka, Japón, en el que participaron concursantes de 20 regiones de todo el país.

Candidatos en una prueba de capacidad en idioma vietnamita. (Fuente: VNA)
Candidatos en una prueba de capacidad en idioma vietnamita. (Fuente: VNA)

Osaka, Japón (VNA) – El octavo examen de competencia en vietnamita se llevó a cabo el 9 de febrero en la Universidad de Osaka, Japón, en el que participaron concursantes de 20 regiones de todo el país.

Entre los participantes había estudiantes universitarios de vietnamita, traductores y profesionales que trabajan en campos relacionados con ese idioma, así como personas con un gran interés en la nación indochina, su gente y, especialmente, su gastronomía.

El candidato más joven tenía 8 años, mientras que el mayor, Yanagichi Taiyo, de 70 años, es un jubilado que visita Vietnam con frecuencia para ver a sus amigos. Disfruta de la vida en la nación sudesteasiática y está aprendiendo el idioma para integrarse mejor en el país, donde espera residir a largo plazo.

Entre los concursantes se encontraba Kagawa Naho, de 18 años, cuya madre es vietnamita. Expresó su deseo de aprender el idioma para comunicarse con su madre y sus abuelos, y seguir una carrera relacionada con esta lengua en el futuro.

El profesor Shimizu Masaki, presidente del Consejo de Exámenes y director del Departamento de Vietnamita de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Osaka, afirmó que el examen se lleva a cabo desde 2020 para promover la enseñanza y el aprendizaje del vietnamita en Japón.

Señaló que se espera que el examen sea reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y Formación de Vietnam en 2026.

También destacó que, como Vietnam y Japón son socios estratégicos integrales desde 2023, el examen forma parte de esfuerzos más amplios para fortalecer los lazos bilaterales.

El examen de competencia se realiza anualmente para promover y estandarizar la enseñanza del idioma vietnamita en Japón. La novena edición está prevista para este mes de agosto en Osaka y Tokio./.

VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.