Examen de idioma ayuda a promocionar el vietnamita en Japón

El octavo examen de competencia en vietnamita se llevó a cabo el 9 de febrero en la Universidad de Osaka, Japón, en el que participaron concursantes de 20 regiones de todo el país.

Candidatos en una prueba de capacidad en idioma vietnamita. (Fuente: VNA)
Candidatos en una prueba de capacidad en idioma vietnamita. (Fuente: VNA)

Osaka, Japón (VNA) – El octavo examen de competencia en vietnamita se llevó a cabo el 9 de febrero en la Universidad de Osaka, Japón, en el que participaron concursantes de 20 regiones de todo el país.

Entre los participantes había estudiantes universitarios de vietnamita, traductores y profesionales que trabajan en campos relacionados con ese idioma, así como personas con un gran interés en la nación indochina, su gente y, especialmente, su gastronomía.

El candidato más joven tenía 8 años, mientras que el mayor, Yanagichi Taiyo, de 70 años, es un jubilado que visita Vietnam con frecuencia para ver a sus amigos. Disfruta de la vida en la nación sudesteasiática y está aprendiendo el idioma para integrarse mejor en el país, donde espera residir a largo plazo.

Entre los concursantes se encontraba Kagawa Naho, de 18 años, cuya madre es vietnamita. Expresó su deseo de aprender el idioma para comunicarse con su madre y sus abuelos, y seguir una carrera relacionada con esta lengua en el futuro.

El profesor Shimizu Masaki, presidente del Consejo de Exámenes y director del Departamento de Vietnamita de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Osaka, afirmó que el examen se lleva a cabo desde 2020 para promover la enseñanza y el aprendizaje del vietnamita en Japón.

Señaló que se espera que el examen sea reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y Formación de Vietnam en 2026.

También destacó que, como Vietnam y Japón son socios estratégicos integrales desde 2023, el examen forma parte de esfuerzos más amplios para fortalecer los lazos bilaterales.

El examen de competencia se realiza anualmente para promover y estandarizar la enseñanza del idioma vietnamita en Japón. La novena edición está prevista para este mes de agosto en Osaka y Tokio./.

VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.