Excluyen mercados de Malasia mercancías etiquetadas “libre de aceite de palma”

La mayor cadena de supermercados de Malasia, Mydin Mohamed Holdings Bhd, eliminó de sus tiendas todas las mercancías etiquetadas como “libre de aceite de palma”, en un intento para proteger la imagen de ese producto en el mercado de este país y en el extranjero.

Kuala Lumpur, (VNA)- La mayor cadena de supermercados de Malasia, Mydin Mohamed Holdings Bhd, eliminó de sus tiendas todas las mercancías etiquetadas como “libre de aceite de palma”,en un intento para proteger la imagen de ese producto en el mercado de este paísy en el extranjero. 

Excluyen mercados de Malasia mercancías etiquetadas “libre de aceite de palma” ảnh 1En un mercado de Mydin (Fuente: https://www.themalaysianinsight.com)

Ameer Ali Mydin, directorejecutivo de esa empresa, indicó que este tipo de sello traslada a los consumidores el mensaje de queel aceite de palma no es bueno. Agregó que todos los productos excluidos sonimportados, sin embargo se negó a proveer estadísticas. 

El país sudesteasiáticoestá considerando una ley que prohíba todos las mercancías con las etiquetasmencionadas y también lanzó una campaña de propaganda en medios internacionalesy de cabildeo, a fin de proteger la reputación de ese rubro de  exportación clave para esa nación.

El aceite de palma estáen el radar de los ambientalistas, quienes creen que grandes selvastropicales fueron taladas para el cultivo de palmeras. Este año, la Unión Europea aprobó una ley que eliminará para 2030 el aceite de palma de la lista delos combustibles renovables, debido a las preocupaciones por la deforestación.

Malasia e Indonesia concentranalrededor del 85 por ciento de la producción mundial de aceite de palma, elcual se usa en la cocina así como para la elaboración de productos comojabones, champú, bocadillos, pizza, pan y biodiesel, entre otros. Los alimentosrepresentan casi el 70 por ciento del consumo mundial de esa grasa líquida .-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.