Al intervenir en laapertura, el titular de la cartera, Nguyen Bac Son, reiteró que se tratade una actividad importante de información y divulgación, comocontribución a elevar la conciencia, fomentar la solidaridad y mejorarresponsabilidades de la población, especialmente los jóvenes, en ladefensa y afirmación de la soberanía nacional con esos territoriosinsulares.
Objetos, publicaciones, escritos y planospresentados en el evento son evidencias históricas y jurídicas quedemuestran la autoridad nacional con esas islas en el Mar Oriental, loscuales reflejan que los estados vietnamitas, desde el período feudalhasta el socialista, explotan y defienden su soberanía en Hoang Sa yTruong Sa y otros isleños del país, enfatizó.
Serefiere a un proceso a largo plazo y continuo que se efectúa en la paz yfue reconocido en diversas fuentes históricas de Vietnam y otros paísesen el mundo, especialmente documentos y mapas realizados desde el sigloXVI, apuntó.
En el evento, abierto hasta el día 14,se exhiben también documentos y publicaciones de países occidentales,particularmente la obra Atlas Universal del geólogo belga PhilipeVandermaelen, la cual constituye un escrito con gran valor jurídico quemuestra la soberanía vietnamita con Hoang Sa y Truong Sa.
Según previsiones, el Ministerio continuará organizando una exposición similar en el distrito insular de Coto.- VNA