Exhortan a fomentar Cooperación Mekong-Lancang para combatir COVID-19

El viceprimer ministro y canciller camboyano, Prak Sokhonn, propuso a los seis países de la Cooperación Mekong-Lancang (LMC) que continúen mostrando su solidaridad para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Exhortan a fomentar Cooperación Mekong-Lancang para combatir COVID-19 ảnh 1El viceprimer ministro y canciller camboyano, Prak Sokhonn (Fuente: Khmertimeskh.com)
Phnom Penh (VNA)- El viceprimer ministro y canciller camboyano, Prak Sokhonn, propuso a los seis países de la Cooperación Mekong-Lancang (LMC) que continúenmostrando su solidaridad para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

En su mensaje para celebrar la Semana LMC 2021, el vicepremier del país indohino reiteró que laepidemia tuvo un impacto profundo en la salud pública, la movilidad humana y elflujo de las cadenas de suministro globales el año pasado.

Hizo hincapié en que en la actual crisis mundial, las partes relevantes debencooperar para proporcionar vacunas y suministros médicos, en pos de ayudar alos países de LMC a lograr sus objetivos compartidos de prosperidad ydesarrollo sostenible.

Para garantizar una recuperación socioeconómica prometedora después de laenfermedad, en la tercera reunión de líderes de LMC en agosto de 2020, losdirigentes de los miembros de LMC reafirmaron el compromiso de abordar losgraves impactos causados por ese mal y fortalecer la cooperación en la saludpública mediante el establecimiento de la Comunidad de Salud PúblicaMekong-Lancang.

Los países de LMC incluyen a China, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya yVietnam.

Durante los últimos cinco años, LMC constituye un marco apropiado para la cooperaciónmás estrecha entre los seis países miembros ribereños para abordar los desafíosde la región en un espíritu de abierto y vínculos con otros mecanismos decooperación subregional./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.