Exhortan a más esfuerzos por la Comunidad de ASEAN

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, urgió a los países miembros de la ASEAN a demostrar su determinación política y dedicar recursos con vistas a acelerar el establecimiento de una comunidad para 2015.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, urgió a los paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) ademostrar su determinación política y dedicar recursos con vistas aacelerar el establecimiento de una comunidad para 2015.

Alintervenir este jueves en la sesión plenaria de la XIX Cumbre delbloque, el jefe de Gobierno abogó por más esfuerzos por realizar coneficiencia las metas trazadas en la construcción de la ComunidadEconómica y la Conexión de la ASEAN.

Los integrantes debenagilizar el cumplimiento de los acuerdos y apoyar la aprobación de unmarco sobre el desarrollo económico equitativo, así como un convenio deasociación económica integral.

En cuanto a las relacionesexteriores, el premier vietnamita recomendó intensificar los nexos decontraparte y crear condiciones para que los socios participen de maneramás profunda y contribuyan a la solución de cuestiones concernientes ala paz, estabilidad y desarrollo en la región.

La ASEAN debetomar iniciativas en la elaboración de los marcos de cooperación y lasreglas de conducta, por la paz, fortalecimiento de la confianza ycooperación para el progreso, destacó.

Respecto al Mar Oriental,Nguyen Tan Dung afirmó la postura vietnamita de que la paz yestabilidad, incluida la seguridad marítima y libertad de navegaciónconstituyen los intereses comunes y las partes concernientes debenresolver las disputas por vías pacíficas y el respeto a las leyesinternacionales.

Se trata de la Convención sobre el Derecho delMar de las Naciones Unidas de 1982, la Declaración sobre la Conducta dede las partes relacionadas en el Mar del Este, con vista a lamaterialización de un código al respecto, abundó.

El caso de unadisputa entre dos países, debe resolverse entre ambos, mientras que siel conflicto involucra a más estados, la solución debe incluir a todos,señaló Nguyen Tan Dung.

Insistió en la necesidad de explotar yusar recursos del río Mekong de manera razonable y efectiva paragarantizar los intereses de las poblaciones y el desarrollo sustentablede las naciones ribereñas, sobre todo las ubicadas en la cuenca baja.

Elpremier vietnamita reiteró que la seguridad alimentaria reviste unaimportancia vital para el desarrollo socioeconómico de cada estado yratificó el apoyo de Ha Noi a Myanmar como presidente rotativo delbloque en 2014.

Nguyen Tan Dung también sostuvo conversacionescon representantes del Consejo consultor de Negocios de la agrupación ypresenció la firma de un acuerdo sobre la creación de Coordinación deAsistencia Humanitaria para Control de Desastres Nacionales y laDeclaración de ASEAN acerca de la diversificación cultural./.

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.