Exhortan a promover frutas vietnamitas en mercado estadounidense

Un representante de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), Mateo Lanz, exhortó a una mayor promoción comercial de las frutas vietnamitas en el mercado norteamericano.

En opinión de ese experto, en Estados Unidos ese rubro de la nación indochina pudiera ser muy bien recibido por los consumidores.
Un representante de la Agencia estadounidense para el DesarrolloInternacional (Usaid), Mateo Lanz, exhortó a una mayor promocióncomercial de las frutas vietnamitas en el mercado norteamericano.

Enopinión de ese experto, en Estados Unidos ese rubro de la naciónindochina pudiera ser muy bien recibido por los consumidores.

Lanzformuló ese criterio durante un seminario celebrado en la sureña ciudadvietnamita Ho Chi Minh con el objetivo de imponer a los agricultores deeste país asiático de las posibilidades del mercado estadounidense.

Elespecialista indicó que a los mariscos si los han acogido bien enNorteamérica, pero no ha sido así con las frutas por falta de promoción ydesconocimiento de los productores vietnamitas de las regulaciones paraexportar sus productos hacia Estados Unidos.

Lantz agregó que elgobierno de Estados Unidos modificó a principios de este año la ley dehigiene alimentaria, por lo cual los agricultores deben prestar atencióna las regulaciones técnicas para entrar en el mercado.

Sinembargo, apuntó el experto, esos reglamentos no deben frenar a losexportadores de la nación asiática para que impulsen programas depromoción, participen en ferias comerciales y establezcan canales decontacto a través de sitios digitales.

La pitahaya o la fruta deldragón, el rambután y el coco son algunas de las frutas vietnamitas quepueden tener mucha aceptación en el mercado estadounidense, al igualque otras como el litchi o el longan, de las cuales se desconocen susvalores entre los norteamericanos.

Vietnam ingresó 515 millonesde dólares por concepto de ventas de frutas y verduras durante losprimeros 10 meses de este año, un repunte de 40,6 por ciento encomparación con el mismo lapso del año anterior./.

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.