Exigen indemnización para víctimas vietnamitas

Activistas sociales se reunieron el día 18 de abril en Nueva York para exigir a la empresa DOW, de Estados Unidos, indemnizar a los vietnamitas afectados por su agente Naranja/ Dioxina que utilizó el Ejército norteamericano durante la pasada guerra en Viet Nam.
Activistas sociales se reunieron el día 18 de abril en Nueva York para exigir a la empresa DOW, de Estados Unidos, indemnizara los vietnamitas afectados por su agente Naranja/ Dioxina que utilizóel Ejército norteamericano durante la pasada guerra en Viet Nam.

Los asistentes a la manifestación, en el marco de la ¨Carrera por elagua limpia¨ auspiciada por la misma empresa, denunciaron a DOW porutilizar la mencionada campaña para ocultar las contaminaciones queprovoca contra los recursos hídricos y el sistema ecológico, en VietNam y otras partes del mundo.

DOW, MONSANTO y otras compañías norteamericanas obtuvieron miles demillones de dólares por la fabricación del Agente Naranja que rociabanlas tropas agresoras de su país sobre el territorio vietnamita en elperíodo 1961-1971.

Sus productos causaron graves daños entre millones de habitantes de lanación indochina, cuyo terreno sigue sufriendo contaminaciones y noobstante, las compañías productoras continúan pasando por altos susresponsabilidades ante tales realidades.

Adam Weissman, miembro del Comité organizador de la protesta, expresórepugnancias por la maniobra hipócrita de DOW y le acusó de serculpable de las contaminaciones ambientales en Viet Nam, la India, EEUUy otros países del planeta.

Por su parte, la abogada Jeannie Mirrer reveló que ha testimoniadopersonalmente numerosas deformaciones físicas en Viet Nam y calificócomo un grave error el rechazo, por parte del Tribunal de EEUU, de lasreclamaciones por la indemnización al respecto.

La activista Merle Ratner opinó que DOW está engañando a losparticipantes en la ¨Carrera por el agua limpia¨, afirmando que estaempresa sólo podrá mejorar sus imágenes con solucionar los deteriorosambientales en Viet Nam, Bhopal (la India) y Michigan (EEUU).

El acto contó con la participación de Pham The Minh, un representantede la segunda generación de vietnamitas afectada del Agente Naranja,quien adelantó que su gira tiene como objetivo intercambiarinformaciones temáticas con veteranos de guerra norteamericanos.

Exigimos a DOW cicatrizar las heridas aún palpables en nuestro país,remarcó The Minh al resumir las nefastas consecuencias dejadas por elagente Naranja/Dioxina de EEUU./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.