Expertos rusos afirman papel primordial del derecho internacional en cuestión del Mar del Este

La sentencia de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) de La Haya (Países Bajos) en julio de 2016 sobre el Mar del Este marcó un hito importante en la historia de conflictos territoriales en esa zona marítima, y demostró que el derecho internacional juega un papel primordial en la resolución de esas disputas.
Expertos rusos afirman papel primordial del derecho internacional en cuestión del Mar del Este ảnh 1La isla de Sinh Ton (Fuente: VNA)

Moscú (VNA)- La sentencia de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) de La Haya(Países Bajos) en julio de 2016 sobre el Mar del Este marcó un hito importanteen la historia de conflictos territoriales en esa zona marítima, y demostró queel derecho internacional juega un papel primordial en la resolución de esasdisputas.

Así loafirmaron los expertos de la Escuela Superior de Economía en Rusia, AlexanderKorolev e Irina Strelnikova, en el artículo titulado "Cinco años de ladecisión de CPA sobre el Mar del Este: La intersección de la geopolítica y elderecho internacional", publicado en la página web del Consejo Ruso deAsuntos Internacionales (RIAC).

En elartículo, los autores citaron el fallo del tribunal arbitral en el cualenfatizó que los reclamos de China sobre sus "derechos históricos" yjurisdicción sobre las áreas marítimas en el Mar del Este son contrarias a laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y traspasanlas fronteras geográficas y los derechos sustantivos de Beijing.

El análisisafirmó que los argumentos utilizados por China no se reflejan en las normas delderecho internacional y, por lo tanto, no pueden considerarse excusas para noaplicar el laudo arbitral.

Al reiterar el papel del derecho internacional en la resolución de disputas entrelas partes en el Mar del Este, los expertos rusos aseguraron que UNCLOSconstituye la ley más vinculante para todos los signatarios y destacaron laimportancia del veredicto de CPA emitido sobre esta cuestión hace cinco años.

Por otrolado, los académicos rusos también apreciaron los esfuerzos de los países de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre la necesidad desustituir la Declaración de Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) de2002 por un Código de Conducta en esas aguas (COC)./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.