Exploran 10 platos veganos obligatorios a probar en Vietnam

El fofu revuelto con salsa de tomate y la ensalada de flores de plátano figuran entre los 10 platos veganos obligatorios a probar en Hanoi, recomendados por la publicación india de la revista internacional de viajes Condé Nast Traveller.
Exploran 10 platos veganos obligatorios a probar en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Nhandan)

Hanoi (VNA)- El tofu revuelto con salsa de tomate y la ensalada deflores de plátano figuran entre los 10 platos veganos obligatorios a probar enHanoi, recomendados por la publicación india de la revista internacional deviajes Condé Nast Traveller.

Hanoi, capital deVietnam, indudablemente ofrece una gastronomía apetecible tanto para losvegetarianos como para carnívoros que buscan tomar una pausa y desintoxicar elorganismo. Esto se saborea a través de los siguientes 10 platos, según informóel periódico Nhan Dan.

1. Đậu phụ sốt cà chua (Tofu revuelto con salsa de tomate)

Este sencillo platopuede encontrarse en casi todas las comidas familiares vietnamitas. El tofu sedora en abundante aceite, se escurre y se echa a una pasta de tomate casera.Disfrutarlo simplemente con un bol de arroz equilibra todos los ingredientes ycondimentos, una definición de la perfección de cada bocado.

2. Rau muống xào tỏi(Akankong revuelto con ajo)

Los hanoyensespreparan este, uno de sus platos favoritos, combinando el akankong (Ipomoea aquatica),una hortaliza muy usada en la dieta vietnamita, con ajo y otras especias.Suelen servirlo como acompañamiento a la comida principal.

3. Nộm hoa chuối (Ensalada de flores de plátano)

Se trata de unasinfonía de sabores de capas tiernas de flor de plátano y un aderezo agridulce.La flor de plátano está rodeada de un abanico de productos frescos como brotesde soja, papaya verde, zanahorias y cilantro, que junto con un chorrito de jugode limón o vinagre infunden aromas refrescantes al plato final.

4. Chè chuối (Gachasdulces de plátano)

Hablando de lospostres vietnamitas, definitivamente el “chè chuối” figura entre los mejores.Tiene una textura parecida al budín y es compuesto por plátanos maduros, perlasmasticables de tapioca, leche de coco y un toque de las aromáticas hojas depandan. Constituye un tentempié ideal para los días frescos.

5. Nộm đu đủ xoàixanh (Ensalada de papaya verde y mango)

Esta coloridaensalada combina papaya verde cruda cortada a la juliana y mangos maduros. Laprimera fruta proporciona un toque crujiente al plato, mientras la segundaaporta dulzura. Como guarnición se utiliza hierbas aromáticas, incluidos elcilantro y la menta, y se termina con aderezo de jugo de limón para darle unafragancia deliciosa. El plato simboliza una celebración de los ingredientesfrescos de Vietnam.

6. Bún chả chay (El“bún chả” vegano)

El “bún chả” (fideosde arroz con carne de cerdo a la parrilla) adaptado al veganismo conserva elaroma y el sabor de su versión original. La salsa de pescado para mojar esreemplazada con un rico caldo de verduras, volcado sobre los fideos para crearuna sopa. El plato, como es usual, se disfruta con varias hierbas aromáticas yverduras en escabeche.

7. Bánh xèo(Panqueque chisporroteante de harina de arroz)

La masa del “bánhxèo” es una mezcla de harina de arroz, polvo de cúrcuma y leche de coco.Tradicionalmente se echa el relleno, incluido brotes de soja, champiñones yotros ingredientes al gusto, a una sartén muy caliente, y luego una adecuadacantidad de masa tan fina que pueda chisporrotear. Una vez crujiente, el panquequese dobla y se sirve con hierbas aromáticas.

8. Xôi (Arrrozglutinoso cocido al vapor)

El “xôi” es unaopción del desayuno, el almuerzo o la merienda. Su ingrediente estrella, tal ycomo alude el nombre, debe cocerse hasta conseguir una textura pegajosa yligeramente masticable. Las guarniciones varían, entre estas una pasta de sojaverde, cacahuetes y pulpa de jaca, mango y durián.

9. Bánh trôi (Bolasde arroz glutinoso)

Esta gacha contienepequeñas bolas de arroz glutinoso rellenadas con pasta de sésamo blanco, sésamonegro, cacahuetes y coco rallado. Después de cocerse, se sirven calientessumergidas en una infusión de jengibre.

10. Cà phê sữa đá(Café helado al estilo vietnamita)

Más allá de unabebida ordinaria, el café representa una forma de vida y un género del arteculinario de Hanói. Por eso, la lista no está completa sin el aclamado “cà phêsữa đá” cuya alma, granos de café tostados a la perfección, aporta saboresaudaces e intensos.

Una cosa quedistingue a la icónica infusión es la leche condensada. Este dulce y cremosocomponente enriquece realmente la exquisitez y el placer de cada sorbo, creandouna mezcla armoniosa de notas amargas y dulces./.

VNA

Ver más

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.