Explorar el valor del banh mi vietnamita

Sencillo pero delicioso, banh mi: la comida callejera de Vietnam cautiva a los comensales más exigentes de todo el mundo.
Explorar el valor del banh mi vietnamita ảnh 1El banh mi vietnamita es la combinación del estilo francés y el sabor vietnamita. (Fuente: thanhnien.vn)
Hanoi (VNA)- Sencillopero delicioso, banh mi: la comida callejera de Vietnam cautiva a loscomensales más exigentes de todo el mundo.

Al encontrarse literalmenteen todas partes en Vietnam y en los enclaves vietnamitas de todo el mundo, elbanh mi o baguette al estilo vietnamita había sido una especialidad callejeramucho antes de que la comida callejera se convirtiera en una obsesión. Lesofrecemos explorar el valor de la especialidad vietnamita a escala global.

Un maravilloso sabor deVietnam

La baguette llegó a Vietnamdurante el colonialismo francés, y hoy en día es uno de los pocos legadosfelices de la época.

Según expertos gastronómicoslocales, el pan crujiente, sus condimentos y rellenos son un legado delcolonialismo francés, mientras que el cilantro, el chile y los encurtidos reflejanel gusto vietnamita por las verduras frescas y los sabores vivos.

El manjar simple perodelicioso con una variedad de versiones es muy popular, equivalente a Pho o lasopa de fideos tradicional vietnamita. El banh mi "clásico" aparecióhace una docena de décadas y, aunque muchos han ideado una mejor versión debaguette, el original aún se mantiene firme.

Los rellenos incluyen cerdoasado, pollo a la parrilla o albóndigas de ternera junto con paté casero, jamónserrano, cerdo desmenuzado, queso, finas capas de rábano y zanahoria, rodajasde pepino, una generosa pizca de hojas de cilantro y salsa de pimienta y chilemezclada con una poca mayonesa.

Para muchos extranjeros,puede sonar como si se usara todo lo que hay por ahí, pero se combinamaravillosamente de una manera deliciosa.

Vivian Bancroft, unaaustraliana residente en Hanói, es fanática de banh mi. “Una vez que muerdes unbanh mi bien apilado, seguramente tendrás un momento celestial”, dijo, “Es tancrujiente, suave, aromático, picante, salado, ácido, dulce y sabroso”. Luego,el plato pronto se convierte en uno de sus favoritos para el desayuno.

Según Luong Thanh Nghi,embajador vietnamita en Dinamarca, el banh mi no solo es comida callejera, sinoque también se ha vuelto cada vez más popular en el extranjero. “Hoy en día, inclusose lo considera como un 'embajador de la cocina y la cultura vietnamita'.¡Cuando se trata de banh mi, significa Vietnam!”, Nghi comentó una vez sobre elpan.

En busca del valor de banhmi

Al mismo nivel que lahamburguesa estadounidense, la pizza italiana, el kimbap coreano y el sushijaponés, el banh mi es la comida rápida característica de Vietnam. Además de"ao dai" y "pho", "banh mi" es una palabravietnamita incluida en el Oxford English Dictionary, uno de los diccionarios deinglés más prestigiosos del mundo.

El plato también se haagregado como un nuevo término al famoso diccionario estadounidenseMerriam-Webster en la edición de 2022.

Entonces, ¿qué crea el valorde la baguette al estilo vietnamita a escala mundial? Vayamos al "Rey delPan" Kao Sieu Luc, el llamado "El Rey del Pan en Vietnam" paraobtener la respuesta.

El hombre es dueño de unafamosa marca de panadería en Vietnam que suministra pan para hamburguesas a lasprincipales cadenas internacionales de comida rápida en Vietnam comoMcDonald's, Burger King, Lotteria o Dunkin' Donuts, cadenas de cafeterías comoStarbucks o The Coffee Beans & Tea Leaf, como así como centros comercialesy tiendas de conveniencia como Aeon, FamilyMart, Circle K, entre otros.

“Es porque banh mi es másagresivo que el bizcocho”. Esa fue la respuesta de Luc cuando alguien lepreguntó por qué había comenzado con bizcocho y luego se convirtió en el “Reydel Pan”. En otras palabras: ¿qué tiene de cautivador el banh mi que le hizodedicar su vida a este plato?

En 1992, Kao se embarcó ensu viaje con banh mi. Fue “un comienzo lleno de lágrimas”. Después de lucharcon el compañero agresivo durante dos años, concluyó que con el potencialilimitado de banh mi, nunca podría dejar de aprender sobre él.

Como resultado, viajó aJapón en 1994, a Francia dos años después, luego a Estados Unidos, Bélgica,Alemania y otros países en su búsqueda por mejorar la calidad del panvietnamita y marcar la diferencia.

Gran pasión por el pan

Kao descubrió que losfranceses habían dejado la cocina francesa en Saigón, incluida la baguettelarga y delgada con cortezas crujientes. Él creía que los huesos y dientessanos de los occidentales se debían a su hábito de comer queso y beber lechedesde la infancia. Mientras tanto, los vietnamitas tenían dientes y huesos másdébiles debido a una nutrición insuficiente, por lo que necesitaban un tipo depan más suave que la baguette.

Paso a paso, Kao aprendiósobre la fermentación en Francia, cómo utilizar la masa madre y los aditivos enBélgica, la masa madre y el pan negro en Alemania, y la meticulosidad ypresentación en Japón. Además, también adoptó la ciencia y la tecnología, unode los factores decisivos para una producción exitosa, en Estados Unidos.

Luego de coleccionar laquintaesencia de diferentes mundos culinarios, Kao regresó a su tierra natal yelaboró sus propios productos, cuyo sabor conquistó a una variedad de gourmetsy se hizo mundialmente famoso.

A principios de 2020, paraapoyar a los plantadores de pitahaya, Kao Sieu Luc comenzó a experimentar conel pan de pitahaya. Después de varios fracasos, el producto final ha conquistadoel mercado y llamado la atención de los consumidores. El creador inclusopublicó su receta en Internet para que más personas puedan preparar el plato ylos agricultores puedan vender más fruta.

De manera similar, para quelos trabajadores de primera línea tengan comidas nutritivas durante la pandemiade COVID-19, Kao inventó un tipo de pan negro con nueces, pasas, queso, camotejaponés seco y semillas de sésamo negro. Lo llamó “pan nutritivo”.

El “pan nutritivo”, o panorgánico, verde y limpio, es también su futuro objetivo. Kao incluso nos dejóentrar en el "pan con salsa de pescado", con salsa de pescado que seusa en lugar de sal para hacer un pan único en su tipo. Respondiendo alescepticismo de todos ante este extraño plato, afirmó: “¡Funcionará!”. VNA/PCV
VNA

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".