Explorar el valor del banh mi vietnamita

Sencillo pero delicioso, banh mi: la comida callejera de Vietnam cautiva a los comensales más exigentes de todo el mundo.
Explorar el valor del banh mi vietnamita ảnh 1El banh mi vietnamita es la combinación del estilo francés y el sabor vietnamita. (Fuente: thanhnien.vn)
Hanoi (VNA)- Sencillopero delicioso, banh mi: la comida callejera de Vietnam cautiva a loscomensales más exigentes de todo el mundo.

Al encontrarse literalmenteen todas partes en Vietnam y en los enclaves vietnamitas de todo el mundo, elbanh mi o baguette al estilo vietnamita había sido una especialidad callejeramucho antes de que la comida callejera se convirtiera en una obsesión. Lesofrecemos explorar el valor de la especialidad vietnamita a escala global.

Un maravilloso sabor deVietnam

La baguette llegó a Vietnamdurante el colonialismo francés, y hoy en día es uno de los pocos legadosfelices de la época.

Según expertos gastronómicoslocales, el pan crujiente, sus condimentos y rellenos son un legado delcolonialismo francés, mientras que el cilantro, el chile y los encurtidos reflejanel gusto vietnamita por las verduras frescas y los sabores vivos.

El manjar simple perodelicioso con una variedad de versiones es muy popular, equivalente a Pho o lasopa de fideos tradicional vietnamita. El banh mi "clásico" aparecióhace una docena de décadas y, aunque muchos han ideado una mejor versión debaguette, el original aún se mantiene firme.

Los rellenos incluyen cerdoasado, pollo a la parrilla o albóndigas de ternera junto con paté casero, jamónserrano, cerdo desmenuzado, queso, finas capas de rábano y zanahoria, rodajasde pepino, una generosa pizca de hojas de cilantro y salsa de pimienta y chilemezclada con una poca mayonesa.

Para muchos extranjeros,puede sonar como si se usara todo lo que hay por ahí, pero se combinamaravillosamente de una manera deliciosa.

Vivian Bancroft, unaaustraliana residente en Hanói, es fanática de banh mi. “Una vez que muerdes unbanh mi bien apilado, seguramente tendrás un momento celestial”, dijo, “Es tancrujiente, suave, aromático, picante, salado, ácido, dulce y sabroso”. Luego,el plato pronto se convierte en uno de sus favoritos para el desayuno.

Según Luong Thanh Nghi,embajador vietnamita en Dinamarca, el banh mi no solo es comida callejera, sinoque también se ha vuelto cada vez más popular en el extranjero. “Hoy en día, inclusose lo considera como un 'embajador de la cocina y la cultura vietnamita'.¡Cuando se trata de banh mi, significa Vietnam!”, Nghi comentó una vez sobre elpan.

En busca del valor de banhmi

Al mismo nivel que lahamburguesa estadounidense, la pizza italiana, el kimbap coreano y el sushijaponés, el banh mi es la comida rápida característica de Vietnam. Además de"ao dai" y "pho", "banh mi" es una palabravietnamita incluida en el Oxford English Dictionary, uno de los diccionarios deinglés más prestigiosos del mundo.

El plato también se haagregado como un nuevo término al famoso diccionario estadounidenseMerriam-Webster en la edición de 2022.

Entonces, ¿qué crea el valorde la baguette al estilo vietnamita a escala mundial? Vayamos al "Rey delPan" Kao Sieu Luc, el llamado "El Rey del Pan en Vietnam" paraobtener la respuesta.

El hombre es dueño de unafamosa marca de panadería en Vietnam que suministra pan para hamburguesas a lasprincipales cadenas internacionales de comida rápida en Vietnam comoMcDonald's, Burger King, Lotteria o Dunkin' Donuts, cadenas de cafeterías comoStarbucks o The Coffee Beans & Tea Leaf, como así como centros comercialesy tiendas de conveniencia como Aeon, FamilyMart, Circle K, entre otros.

“Es porque banh mi es másagresivo que el bizcocho”. Esa fue la respuesta de Luc cuando alguien lepreguntó por qué había comenzado con bizcocho y luego se convirtió en el “Reydel Pan”. En otras palabras: ¿qué tiene de cautivador el banh mi que le hizodedicar su vida a este plato?

En 1992, Kao se embarcó ensu viaje con banh mi. Fue “un comienzo lleno de lágrimas”. Después de lucharcon el compañero agresivo durante dos años, concluyó que con el potencialilimitado de banh mi, nunca podría dejar de aprender sobre él.

Como resultado, viajó aJapón en 1994, a Francia dos años después, luego a Estados Unidos, Bélgica,Alemania y otros países en su búsqueda por mejorar la calidad del panvietnamita y marcar la diferencia.

Gran pasión por el pan

Kao descubrió que losfranceses habían dejado la cocina francesa en Saigón, incluida la baguettelarga y delgada con cortezas crujientes. Él creía que los huesos y dientessanos de los occidentales se debían a su hábito de comer queso y beber lechedesde la infancia. Mientras tanto, los vietnamitas tenían dientes y huesos másdébiles debido a una nutrición insuficiente, por lo que necesitaban un tipo depan más suave que la baguette.

Paso a paso, Kao aprendiósobre la fermentación en Francia, cómo utilizar la masa madre y los aditivos enBélgica, la masa madre y el pan negro en Alemania, y la meticulosidad ypresentación en Japón. Además, también adoptó la ciencia y la tecnología, unode los factores decisivos para una producción exitosa, en Estados Unidos.

Luego de coleccionar laquintaesencia de diferentes mundos culinarios, Kao regresó a su tierra natal yelaboró sus propios productos, cuyo sabor conquistó a una variedad de gourmetsy se hizo mundialmente famoso.

A principios de 2020, paraapoyar a los plantadores de pitahaya, Kao Sieu Luc comenzó a experimentar conel pan de pitahaya. Después de varios fracasos, el producto final ha conquistadoel mercado y llamado la atención de los consumidores. El creador inclusopublicó su receta en Internet para que más personas puedan preparar el plato ylos agricultores puedan vender más fruta.

De manera similar, para quelos trabajadores de primera línea tengan comidas nutritivas durante la pandemiade COVID-19, Kao inventó un tipo de pan negro con nueces, pasas, queso, camotejaponés seco y semillas de sésamo negro. Lo llamó “pan nutritivo”.

El “pan nutritivo”, o panorgánico, verde y limpio, es también su futuro objetivo. Kao incluso nos dejóentrar en el "pan con salsa de pescado", con salsa de pescado que seusa en lugar de sal para hacer un pan único en su tipo. Respondiendo alescepticismo de todos ante este extraño plato, afirmó: “¡Funcionará!”. VNA/PCV
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.