Explotan potencial de inteligencia artificial en el sector público en Vietnam

En Vietnam, el sector público desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial (IA), desde su integración en la gestión administrativa, la provisión de servicios públicos hasta la creación de un ecosistema de IA local.

Foto ilustrativa (Fuente: East Ventures)
Foto ilustrativa (Fuente: East Ventures)

Hanoi (VNA)- En Vietnam, el sector público desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial (IA), desde su integración en la gestión administrativa, la provisión de servicios públicos hasta la creación de un ecosistema de IA local.

En la Cuarta Revolución Industrial, la IA no solo es un motor clave para la innovación, sino también un elemento crucial para la reforma y la mejora de la eficiencia en las áreas públicas.

Según el profesor asociado, doctor Nguyen Xuan Hoai, director del Instituto de IA, de la Universidad de Tecnología, Vietnam enfrenta una grave escasez de personal especializado en IA.

son96441603789538501568x1045.jpg
El Centro de Administración Pública de la provincia de Quang Ninh (Fuente: Vietnam+)



Cada año, señaló, solo se cubre el 10% de las necesidades de contratación, mientras que solo alrededor del 30% de los 55 mil graduados en informática pueden trabajar en proyectos relacionados con IA. Esto dificulta el desarrollo y la aplicación efectiva de la IA en las actividades públicas.

Además, agregó, las instituciones públicas también se enfrentan a dificultades para acceder a expertos internacionales y a herramientas, plataformas e infraestructura necesarias para desarrollar IA. Las bases de datos existentes aún no son lo suficientemente robustas y completas para apoyar la implementación efectiva de la IA.

Vietnam ha comenzado a construir una estrategia clara y a largo plazo para el desarrollo de la IA. La Resolución 57-NQ/TW emitida el 22 de diciembre de 2024 del Buró Político establece como objetivo el desarrollo rápido, sostenible y autónomo de esta tecnología.

Programas nacionales como la Estrategia Nacional para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de la IA hasta 2030 subrayan a la IA como una tecnología clave que facilitará un salto cualitativo en la capacidad productiva y la competitividad nacional.

Se estima que la IA puede generar un valor económico de hasta 14 billones de VND (560 millones de dólares) para la economía digital de Vietnam para 2030.

El primer ministro Pham Minh Chinh destacó que no solo se trata de desarrollar la IA, sino también de controlarla y “superarla”, con una estrategia de desarrollo sostenible. Lanzó el movimiento de “alfabetización digital”, clave para que todos los ciudadanos tengan conocimientos digitales esenciales.

Do Thanh Huyen, experta de Políticas públicas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), opinó que para aplicar la IA de manera efectiva en el sector público, se deben cumplir cuatro condiciones esenciales: mecanismos y políticas; infraestructura tecnológica; talento humano; y financiamiento.

Para superar los obstáculos financieros, Xuan Hoai sugirió la creación de un sandbox (espacio de prueba), donde los proyectos de IA puedan ser experimentados en un entorno controlado antes de su implementación a gran escala. /.

VNA

Ver más

Vietnam busca promover la innovación y el emprendimiento

Vietnam busca promover la innovación y el emprendimiento

Resulta necesario crear un “patio de recreo” abierto y transparente para que empresas, fondos, organizaciones e individuos inviertan en las actividades de innovación y emprendimiento, subrayó el viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung.

El primer ministro Pham Minh Chinh y los delegados en la inauguración de séptimo Festival Nacional de Startups Estudiantiles (SV.STARTUP) (Fuente: VNA)

Una juventud fuerte construye una nación fuerte, asegura premier

A lo largo de los siglos, el Partido y nuestro Estado de Vietnam siempre han concedido especial importancia al papel de la juventud al considerar a la cual como un factor clave y están dispuestos a confiarle la misión pionera en la construcción y desarrollo del país, bajo el lema "Una juventud fuerte hace fuerte a la nación".

Esta es la primera vez que la Cumbre Digital Nacional de la GSMA se celebró en Vietnam (Foto: nhandan.vn)

Vietnam por utilizar equipos MIMO masivo 5G en todas las zonas urbanas y rurales para 2026

Todas las zonas urbanas y rurales vietnamitas utilizarán equipos MIMO masivo 5G (múltiples antenas masivas) más modernos para 2026, lo que garantizará un alto rendimiento y la preparación para los servicios digitales de nueva generación, según se escuchó en la Cumbre Digital Nacional de la asociación del sistema global para las comunicaciones móviles GSMA, efectuada en Hanoi.

Los delegados realizaron la ceremonia de lanzamiento del Portal. (Fuente: qdnv.vn)

Lanzan Portal de Información para impulsar la ciencia, tecnología e innovación en Vietnam

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam lanzó hoy el Portal de Información para la recepción y publicación de productos, soluciones en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, con el objetivo de concretar la Resolución No. 57 sobre el desarrollo de la ciencia, tecnología, innovación y transformación digital a nivel nacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Innovación, un motor estratégico para avance de Vietnam en nuevo ciclo de desarrollo

Vietnam se encuentra en un momento crucial, listo para entrar en una nueva era: la del ascenso de la nación. El Partido y el Estado del país han determinado que, junto con la ciencia, la tecnología y la transformación digital, la innovación es el motor estratégico que permitirá a Vietnam dar un salto adelante en este nuevo ciclo de desarrollo, según expertos.

Foto de ilustración (Fuente: Transcosmos/VNA)

Anuncian tendencias de ciberataques en 2025 y recomendaciones para Vietnam

La empresa Seguridad Cibernética (VCS) del Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones (Viettel) proporcionó una visión integral de la ciberseguridad en Vietnam en 2024, advirtió sobre el aumento de las amenazas y ofreció recomendaciones para las empresas nacionales, en un informe recién anunciado.