Explotan potencial de inteligencia artificial en el sector público en Vietnam

En Vietnam, el sector público desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial (IA), desde su integración en la gestión administrativa, la provisión de servicios públicos hasta la creación de un ecosistema de IA local.

Foto ilustrativa (Fuente: East Ventures)
Foto ilustrativa (Fuente: East Ventures)

Hanoi (VNA)- En Vietnam, el sector público desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial (IA), desde su integración en la gestión administrativa, la provisión de servicios públicos hasta la creación de un ecosistema de IA local.

En la Cuarta Revolución Industrial, la IA no solo es un motor clave para la innovación, sino también un elemento crucial para la reforma y la mejora de la eficiencia en las áreas públicas.

Según el profesor asociado, doctor Nguyen Xuan Hoai, director del Instituto de IA, de la Universidad de Tecnología, Vietnam enfrenta una grave escasez de personal especializado en IA.

son96441603789538501568x1045.jpg
El Centro de Administración Pública de la provincia de Quang Ninh (Fuente: Vietnam+)



Cada año, señaló, solo se cubre el 10% de las necesidades de contratación, mientras que solo alrededor del 30% de los 55 mil graduados en informática pueden trabajar en proyectos relacionados con IA. Esto dificulta el desarrollo y la aplicación efectiva de la IA en las actividades públicas.

Además, agregó, las instituciones públicas también se enfrentan a dificultades para acceder a expertos internacionales y a herramientas, plataformas e infraestructura necesarias para desarrollar IA. Las bases de datos existentes aún no son lo suficientemente robustas y completas para apoyar la implementación efectiva de la IA.

Vietnam ha comenzado a construir una estrategia clara y a largo plazo para el desarrollo de la IA. La Resolución 57-NQ/TW emitida el 22 de diciembre de 2024 del Buró Político establece como objetivo el desarrollo rápido, sostenible y autónomo de esta tecnología.

Programas nacionales como la Estrategia Nacional para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de la IA hasta 2030 subrayan a la IA como una tecnología clave que facilitará un salto cualitativo en la capacidad productiva y la competitividad nacional.

Se estima que la IA puede generar un valor económico de hasta 14 billones de VND (560 millones de dólares) para la economía digital de Vietnam para 2030.

El primer ministro Pham Minh Chinh destacó que no solo se trata de desarrollar la IA, sino también de controlarla y “superarla”, con una estrategia de desarrollo sostenible. Lanzó el movimiento de “alfabetización digital”, clave para que todos los ciudadanos tengan conocimientos digitales esenciales.

Do Thanh Huyen, experta de Políticas públicas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), opinó que para aplicar la IA de manera efectiva en el sector público, se deben cumplir cuatro condiciones esenciales: mecanismos y políticas; infraestructura tecnológica; talento humano; y financiamiento.

Para superar los obstáculos financieros, Xuan Hoai sugirió la creación de un sandbox (espacio de prueba), donde los proyectos de IA puedan ser experimentados en un entorno controlado antes de su implementación a gran escala. /.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.