Exponen evidencias históricas de soberanía insular vietnamita

Cientos de documentos, mapas y fotos publicados por Vietnam, China y otros países occidentales integran una exposición, inaugurada hoy en la norteña provincia de Quang Ninh, que corrobora la soberanía vietnamita en los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).
Cientos de documentos, mapas y fotos publicados por Vietnam, China yotros países occidentales integran una exposición, inaugurada hoy en lanorteña provincia de Quang Ninh, que corrobora la soberanía vietnamitaen los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

La exhibición muestra al público numerosos de testimonios desde ladinastía Nguyen (de 1600 a 1788 en las partes central y sureña deVietnam y de 1802 a 1945 en todo el país) sobre las estelas de soberaníade Vietnam asentadas en Truong Sa, distintas reliquias religiosas ytambién la ceremonia de homenaje a los milicianos en la isla Ly Son,provincia central de Quang Ngai, cientos de años atrás.

Esas preproducciones reflejan la vida de los pescadores y los soldadosde la guardia civil local en estos dos archipiélagos, y así reafirmanel establecimiento de la soberanía y la ejecución de los derechos delpaís indochino en esas áreas hace más de cinco siglos.

Las ordenanzas reales de la época del rey Minh Mang (1791- 1841) sobrela designación de varios grupos de soldados a realizar la salvaguardaen estos dos conjuntos de islas contribuyen al tesoro de las pruebashistóricas sobre la soberanía de Vietnam.

Sobresalenen el muestrario los mapas antiguos de Vietnam como “Dai Viet quoc” (elGran Viet) de 1490, “An Nam dai quoc hoa do” (cartografía del Gran AnNam) de 1836 del obispo francés Jean Louis Taberd y “Dai Nam nhat thongtoan do” (Atlas del Gran Nam Unificado) de 1938.

Otra colección de fotos realizadas de 1937 a 1974, bajo el período delcolonialismo francés, también evidenció los derechos legítimos de Hanoien las aguas territoriales, la plataforma continental y la zonaeconómica exclusiva de Hoang Sa y Truong Sa.

Lamuestra, que incluye también otras obras literarias y artísticas ycintas cinematográficas sobre la soberanía insular vietnamita, estaráabierta hasta mañana, el 25 de junio.

La verdadhistórica es que China inició en 1956 su conquista ilegal de la parteoriental del archipiélago vietnamita de Hoang Sa y en 1974, invadió lasislas occidentales de ese territorio.

Con la mismapolítica violenta, Beijing lanzó el 14 de marzo de 1988 un ataquemilitar y ocupó varias islas del archipiélago vietnamita de Truong Sa.

China estableció arbitrariamente una línea de baseambigua (conocida como de “nueve tramos”, en “forma de U” o en “forma delengua”) que comprende el 80 por ciento de la superficie del MarOriental, lo cual va totalmente en contra de la Convención de la ONUsobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 y viola la soberaníamarítima de países vecinos.

Como parte de esaestrategia ambiciosa e infundada, Beijing busca crear “zonas de disputa”imaginarias en aguas totalmente jurisdiccionales de otras naciones,para imponer luego su política superficialmente pacífica de “ceder enlos litigios para explotar juntos”.

Vietnam disponede suficientes evidencias históricas y bases jurídicas para declarar susoberanía sobre esos dos archipiélagos en el Mar Oriental, y los reinosfeudales del país indochino ejercieron, por lo menos, desde el sigloXVII, su jurisdicción en ambos territorios de forma constante ypacífica. - VNA

Ver más

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.