Exportación de provincia vietnamita de Vinh Phuc se beneficia del CPTPP

Exportación de provincia vietnamita de Vinh Phuc se beneficia del CPTPP
Exportación de provincia vietnamita de Vinh Phuc se beneficia del CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vinh Phuc,Vietnam (VNA)- Elvalor de las exportaciones de las empresas con inversión extranjera directa(IED) de esta provincia norvietnamita totalizó en los primeros tres trimestresdel año más de dos mil 600 millones de dólares, para un aumento interanual denueve por ciento, según las autoridades locales.

En tanto, las corporaciones con capital domésticorecaudaron más de un millón 700 mil dólares, lo que significa un alza de 47 porciento frente al mismo lapso de 2018.

De acuerdo con las autoridades provinciales, el valordel envío al exterior de la industria de producción y ensamblaje automotriz reportóun incremento de 36 por ciento en comparación con la igual etapa del añopasado, mientras que la de apoyo eléctrico y electrónica experimentó una subidade cinco por ciento.

El gobierno local atribuyó ese logro al aumento dela demanda de los países en el mundo, así como los impactos del AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas eninglés).

Notificó que el CPTPP no solo crea oportunidadespara las exportaciones, la integración y el desarrollo, sino también para laestimulación del consumo doméstico.

Con el fin de respaldar a las entidades en lalocalidad en el aprovechamiento de las ventajas creadas por el CPTPP, las autoridadesde Vinh Phuc han adoptado diferentes políticas de apoyo para solventar lasdificultades que enfrentan las empresas territoriales, como impulso de lareforma administrativa, aplicación científica y tecnológica en la producción,elevación de la competitividad y ampliación del mercado, así comoestablecimiento de marcas propias.

En especial, conceden prioridad al respaldo a losproductos clave como piezas electrónicas, motos, té, vestuarios y materias deconstrucción.

Datos oficiales indican que el ComitéPopular local emitió el plan de implementar el CPTPP y encargó a los serviciosy ramas la concientización a la población y funcionarios sobre ese tratado, larevisión y sistematización de los documentos legales para el reajuste oportuno.

Por otro lado, se enfoca en impulsar lareforma administrativa, en especial las políticas relativas a la inversión, exportación e importación y arancel,y en equipar a la comunidad empresarial y el contingente de funcionarioslocales con conocimientos sobre las leyes y convenios internacionales.

Según el gobierno local, en los primerosnueve meses del año, Vinh Phuc se ha empeñado en resolver las dificultadesexistentes en la producción, desplegar numerosas medidas destinadas a estimularel avance socioeconómico y cumplir las previsiones presupuestarias.

Vinh Phuc se localiza en la región deDelta del Río Rojo y cuenta con una superficie de casi mil 300 kilómetros cuadrados.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó ennoviembre la Resolución de ratificación del CPTPP y otros documentos relativoscon 96,7 por ciento de votos a favor, durante el sexto período de sesiones delParlamento de la XIV legislatura.

El CPTPP se firmóel 8 de marzo de 2018 en Santiago de Chile con la participación derepresentantes de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México,Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Entró en vigor oficialmente el30 de diciembre del mismo año en México, Japón, Singapur, Nueva Zelanda, Canadáy Australia, los primeros seis países que ratificaron el pacto.

En tanto, ese tratado entró envigencia en Vietnam a partir del 14 del enero de 2019.

Se espera que el tratado genereun mayor crecimiento económico y empleos, al tiempo que contribuirá a lareducción de la pobreza y mejorará la calidad de vida de los pobladores de los11 países firmantes.

CPTPP es uno de los acuerdoscomerciales más completos del mundo y elimina el 98 por ciento de los arancelespara sus integrantes, con un total producto interno bruto (PIB) de más de 13,8billones de dólares y cerca de 500 millones de consumidores./.
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).