Exportación vietnamita a Nueva Zelanda por expandirse

Las exportaciones de Vietnam a Nueva Zelanda solo representan el 1,7 por ciento de la cuota de importación del país oceánico, lo cual resulta una cifra modesta, pero a la vez presenta una oportunidad para las empresas vietnamitas que desean expandirse en este mercado.
Exportación vietnamita a Nueva Zelanda por expandirse ảnh 1Producción de rambután vietnamita para la exportación (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA) - Las exportaciones de Vietnam a Nueva Zelanda solo representan el 1,7 por ciento de la cuota de importación del país oceánico, lo cual resulta una cifra modesta, pero a la vez presenta una oportunidad para las empresas vietnamitas que desean expandirse en este mercado. 

En los primeros ocho meses de este año, el valor comercial entre Vietnam y Australia totalizó más de 960 millones de dólares, un aumento de 21,4 por ciento frente al mismo periodo de 2021. 

Las exportaciones de Vietnam aumentaron en varios rubros, como té y café, que registraron un crecimiento de 52 por ciento con un valor de casi 5,3 millones de dólares; productos cerámicos crecieron 108 por ciento anual, para totalizar 3,8 millones de dólares; papel y productos derivados de papel totalizaron más de cinco millones de dólares, cifra que denota un aumento del 48 por ciento.

Según la Cámara de Comercio de Vietnam en Nueva Zelanda (CCV), casi todas las mercancías registraron un aumento de exportación de dos dígitos, menos los rubros como material de construcción, ya que en 2021 los envíos de este tipo de mercancías crecieron bastante, además del aumento de precios que disminuyó la demanda de los importadores y también las ofertas de los proveedores. 

En el próximo tiempo, se prevé que las exportaciones vietnamitas a Nueva Zelanda seguirán creciendo, gracias a los tratados de libre comercio de los que ambos países son miembros, como AANZFTA, CPTPP, RCEP, que quitan o reducen las barreras tributarias. 

Además, en medio de las guerras comerciales entre los gigantes mundiales, o la pandemia de la COVID-19, varios países están buscando socios en Vietnam en vez de China para minimizar los riesgos, lo que representa una ventaja para el país indochino. 

Sin embargo, según la CCV, este país oceánico cuenta con los requisitos de importación exigentes para los productos agrícolas, marinos y alimentos. Hasta el momento, Nueva Zelanda sólo otorgó licencia de importación para las mercancías como mango, pitahaya, rambután y alimentos procesados de Vietnam.

En el próximo tiempo, se prevé que los valores comerciales bilaterales se seguirán desarrollando, debido a la recuperación económica, y la demanda de viaje de la gente. La CCV sugirió que las empresas vietnamitas tengan una estrategia profesional y a largo plazo./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).