Exportación vietnamita y el TPP: entre expectativas y desafíos

Vietnam podrá ser un gran beneficiario del Tratado de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés), el cual facilitará el libre comercio entre los países integrantes, estimaron expertos en un seminario sobre este tema efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.

Esa valoración se debe a la alta proporción de industrias intensivas en mano de obra en la motriz económica del país indochino, sobre todo el papel estratégico de productos agrícolas, confecciones, textiles y calzados.
Vietnam podrá ser un gran beneficiario del Tratado de AsociaciónTranspacífica (TPP, en inglés), el cual facilitará el libre comercioentre los países integrantes, estimaron expertos en un seminario sobreeste tema efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.

Esavaloración se debe a la alta proporción de industrias intensivas en manode obra en la motriz económica del país indochino, sobre todo el papelestratégico de productos agrícolas, confecciones, textiles y calzados.

Al integrarse al acuerdo intercontinental entre12 naciones, Vietnam se beneficiaría, por ejemplo, de una aplicación másamplia del sistema general de preferencias arancelarias de EstadosUnidos, el cual rebajaría a cero los impuestos sobre los referidosrubros, en sustitución del 17 al 30 por ciento.

De la misma manera, Washington deberá eliminar las tasas sobre losproductos acuáticos congelados de origen vietnamita, que actualmentepagan 28 por ciento.

Además un mayor flujo deinversión extranjera directa (IED) se difundirá en el país indochinojunto con la transferencia tecnológica, que elevará la competitividadentre empresas nacionales.

Según datos citadospor Herb Cochran de la Cámara estadounidense de Comercio, en 2025 lasventas vietnamitas alcanzarán 307 mil millones de dólares con el TPP, unaumento de 67 mil 900 millones de no existir ese acuerdo.

De esa suma, el mayor incremento se registra en calzados, confecciones y textiles con 45,9 por ciento.

No obstante, no todo es color de rosa. Para hacer realidad dichasexpectativas, las empresas exportadoras vietnamitas deben satisfacernumerosos y complejos requisitos del tratado, sin contar con la aperturapor parte de Hanoi de su mercado para productos industriales ytecnológicos importados, como condiciones reciproca.

En concreto, las entidades de confecciones y textiles implementan unaestrategia de domesticación de materias primas para sustituir lasimportadas fundamentalmente de China, país que no se integra al TPP.

Apuntaron que durante cinco años de adhesión a laOrganización Mundial de Comercio (OMC), el mayor provecho pertenece aempresas con capital extranjero, cuyo valor de exportación disfrutó deun fuerte aumento anual de 25 a 40 por ciento.

El similar índice de las compañías domesticas fue sólo del 1,3 por ciento, remarcaron.

Del ingreso nacional por los envíos al exterior, las compañíasnacionales y las de inversión foránea ocuparon similares porcentajes en2009, pero tres años después, la diferencia entre ambos sectores, afavor de las segundas, se disparó a 31 mil 200 millones de dólares, conrespectivas proporciones de 63 y 37 por ciento del valor total deexportación.

En resumen, el TPP – cuya sesión 18de negociaciones tendrá lugar próximamente en Malasia – impulsará lareforma administrativa en Vietnam y la competencia equitativa entreempresas.

Según datos oficiales, los 12 paísesinvolucrados hasta ahora en el magno acuerdo, con mil millones dehabitantes, aportan el 40 por ciento del Producto Interno Bruto mundialcon 29 millones de millones de dólares. –VNA

Ver más

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Alientan a empresas estadounidenses ampliar inversiones en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a las empresas estadounidenses a continuar prestando atención y ampliando sus inversiones en el país indochino, durante una reunión efectuada hoy con Ted Osius, presidente y director ejecutivo del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC).

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil

Vietnam es el segundo mayor proveedor de productos acuícolas de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

La economía vietnamita mantiene una trayectoria de crecimiento estable, con varios indicadores positivos, como el aumento de nuevas empresas establecidas y un sólido incremento de la inversión nacional y extranjera, según un informe de la Oficina General de Estadísticas sobre el desempeño socioeconómico del país en el primer bimestre de 2025.

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.