Según la misma fuente citada por el periódico electrónicode Nhan Dan, el COVID-19 ha afectado negativamente las exportaciones acuícolasvietnamitas en el segundo trimestre del año con caídas del 16 y el 10 porciento en los ingresos de mayo (639 millones de dólares) y junio (626 millones)frente a igual etapa de 2019.
Sin embargo, se avizoran señales positivas para elsector, pues a nivel mundial siguen estables o en alza las ventas minoristas deproductos congelados, enlatados, marinados y ahumados, que tardan más encaducar, indicó.
La Vasep subrayó, además, que la entrada en vigor elpasado 1 de agosto del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEuropea (UE) podría darle un empujón a los embarques en los meses finales delaño, especialmente en rubros beneficiarios del arancel cero como camarón, pulpoy calamar.
Al compartir esa opinión, la Administración de Aduana deVietnam explicó que las exportaciones acuícolas llegaron en julio a 796millones 300 mil dólares, un aumento interanual del 0,8 por ciento, frente al0,3 registrado en el mes anterior.
Estados Unidos se mantuvo como un mercado receptor potencialal realizar en julio compras por 184,35 millones de dólares, un 20,8 por cientomás que en igual etapa de 2019. Las ventas a los países de la Unión Europeamostraron una recuperación al caer solo 2,3 por ciento, frente al 18 por cientoregistrado como mínimo en los meses previos./.