Exportaciones de arroz de Vietnam a EE. UU. aumentan 71% entre enero y mayo

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Estados Unidos aumentaron un 71,3 por ciento durante los primeros cinco meses de este año, el aumento más alto en todos los mercados principales.
Exportaciones de arroz de Vietnam a EE. UU. aumentan 71% entre enero y mayo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Las exportaciones dearroz de Vietnam a Estados Unidos aumentaron un 71,3 por ciento durante losprimeros cinco meses de este año, el aumento más alto en todos los mercadosprincipales.

Uninforme del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD) mostró que elvolumen de exportación de arroz de Vietnam en la primera mitad de 2022 alcanzólos 3,52 millones de toneladas por 1,72 mil millones de dólares, un 16,2 porciento más año con año y un 4,6 por ciento en valor.

Filipinas siguió siendo el mayorcomprador de arroz de Vietnam durante el período enero-mayo, representando el43,6 por ciento de la cuota de mercado.

Vietnam exportó más de 1,27 millones detoneladas de arroz a Filipinas en los primeros cinco meses de 2022 por un valorde 589 millones de dólares, lo que representa un aumento del 34,8 por ciento envolumen y del 17,7 por ciento en valor interanual.

Junto con Filipinas, EE. UU. se haconvertido ahora en un mercado clave para los productos de arroz vietnamitas.En los primeros cinco meses de 2022, las exportaciones de arroz de Vietnam alpaís aumentaron un 71,3 por ciento interanual.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) señaló que al mercado le gusta el arroz fragante de Vietnam,incluido el ST25, que ha sido importado a EE. UU. durante los últimos dos años.

Mientras tanto, la UE también ha estadoimportando un gran volumen de arroz de alta calidad de Vietnam. En junio, seexportaron por primera vez 500 toneladas de arroz con la marca “Cơm Việt Nam”del Grupo Loc Troi a Alemania, los Países Bajos y Francia.

En Francia, la marca ha estado a laventa en Carrefour, la cadena de hipermercados más grande de Europa.

Sin embargo, el arroz vietnamita seenfrenta a la feroz competencia de productos similares de Tailandia e India.

El arroz partido al 5% de Tailandia sevende actualmente a 420-450 dólares por tonelada, una disminución de 25 dólarescon respecto al mes anterior. En India, el arroz local quebrado al 5% tiene unprecio de 355-360 dólares por tonelada, 2 dólares menos que el mes pasado.

La fuerte depreciación de la rupia hallevado a una mayor demanda de importación de arroz indio, mientras que laprohibición de exportación de trigo de la India el 13 de mayo ha llevado a loscomerciantes a comprar arroz por temor a nuevas restricciones.

En la actualidad, el arroz quebrado al5% de Vietnam se comercializa a 418-423 dólares por tonelada, tres dólares más queel mes anterior.

La Asociación de Alimentos de Vietnam(VFA) predijo que el mercado atravesaría un período volátil con una competenciaferoz, pero se pronostica que las exportaciones de arroz de Vietnam rondaránlos 6-6,2 millones de toneladas por un valor de 3,2 mil millones de dólares,equivalente al volumen de exportación en 2020-2021.

El MARD aboga por que Vietnam siguieramanteniendo su papel como uno de los principales exportadores de arroz delmundo, gracias a productos de mayor calidad.

“Las exportaciones de arroz serían unode los factores clave para que el sector agrícola alcance el objetivo decrecimiento de las exportaciones de 50 mil millones de dólares este año”,señaló el Ministerio.VNA/PCV

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.