Exportaciones de fruta de Tailandia enfrentan dificultades

Los exportadores de fruta de Tailandia esperan que los peores efectos de la enfermedad respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) terminen pronto.
Bangkok (VNA) - Los exportadores de fruta de Tailandia esperan que lospeores efectos de la enfermedad respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2(COVID-19) terminen pronto.
Exportaciones de fruta de Tailandia enfrentan dificultades ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Las ventas al exterior de fruta han tenido un desempeño destacado paraTailandia en los últimos años, impulsadas principalmente por la demanda deChina.

Las exportaciones de fruta fresca a China aumentaron en casi un 50 por ciento a700 mil toneladas en 2018, y crecieron en un 123 por ciento adicional en laprimera mitad de 2019.

Al sector le está yendo tan bien que en algunos meses el valor de las ventas defruta tailandesa superó al de los automóviles.

En los primeros 10 meses del año pasado, las exportaciones de frutas alcanzaronlos tres mil 200 millones de dólares, convirtiendo a Tailandia en el sextomayor exportador mundial de ese rubro, después de España, los Países Bajos,México, Estados Unidos y Chile.

Tailandia es en la actualidad el tercer mayor suministrador de frutas de Chinadespués de Vietnam y Malasia.

Sin embargo, la epidemia de COVID-19 ha afectado las ventas de frutas de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Tailandia esmiembro, ya que muchas personas en China se han recluido en su hogar y lasactividades económicas se redujeron drásticamente.

Hasta el 10 de marzo, Tailandia confirmó 53 casos positivos de COVID-19, entrelos cuales se incluye un fallecido y otros 33 pacientes que recibieron el altamédica./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.