Exportaciones de productos acuáticos de Vietnam alcanzan 774 millones de dólares en enero

Vietnam exportó productos acuáticos por un total de 774,3 millones de dólares en enero, lo que representa un incremento interanual del 3,3%, según la Asociación de Productores y Exportadores de Productos del Mar del país indochino (VASEP).

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)
Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Vietnam exportó productos acuáticos por un total de 774,3 millones de dólares en enero, lo que representa un incremento interanual del 3,3%, según la Asociación de Productores y Exportadores de Productos del Mar del país indochino (VASEP).

Este aumento resulta destacable, especialmente porque se produjo durante las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar).

El camarón continuó siendo el producto líder, con ingresos de 300 millones de dólares, lo que representa el 39% del total de las exportaciones.

Le Hang, directora de comunicaciones de VASEP, citó un informe reciente del Rabobank de los Países Bajos que señala que la industria global del camarón está atravesando un proceso de reequilibrio.

Se espera que la producción se desacelere en los principales países productores, que están trabajando para reducir la brecha entre oferta y demanda. Esto permitirá una recuperación gradual de los precios en la primera mitad de este año, especialmente con el aumento de la demanda de Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

No obstante, el consumo en China, uno de los principales destinos del camarón vietnamita, ha disminuido. Los cambios en los hábitos de consumo de la clase media y las presiones sobre los ingresos han ocasionado una caída en la demanda de camarón blanco, sobre todo en las grandes ciudades. La competencia con alternativas de mariscos más baratos y las preferencias alimenticias cambiantes podrían afectar las exportaciones de camarón a China en los próximos meses.

Por otro lado, la exportación de pescado Tra enfrentó dificultades en enero, con una caída superior al 25% en los ingresos, que se redujeron a 123 millones de dólares, a pesar de los precios más altos impulsados por la escasez de oferta.

Las empresas esperan un aumento en las exportaciones de ese rubro a Estados Unidos, gracias a un acuerdo bilateral firmado el 17 de enero que elimina los aranceles antidumping sobre el filete de pescado vietnamita.

Las exportaciones de atún sumaron más de 65 millones de dólares en enero, lo que representa una disminución interanual del 17,7%. Sin embargo, el crecimiento constante del consumo en mercados clave como Estados Unidos y la UE ofrece perspectivas de recuperación para el resto del 2025.

El sector podría beneficiarse de los cambios en las políticas arancelarias, especialmente en el mercado estadounidense, lo que haría más competitivo el atún vietnamita frente a otras importaciones, según VASEP.

El rendimiento en los mercados varió significativamente según las regiones. Mientras que las exportaciones a China (incluido Hong Kong) aumentaron un 64,9%, los envíos a Estados Unidos y la UE disminuyeron en un 16% y un 17,6%, respectivamente.

Los mercados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) mostraron un crecimiento constante del 10,5%, lo que subraya el potencial del sudeste asiático como un mercado prometedor para los productos acuáticos vietnamitas.

De cara al futuro, la industria se enfrentará al reto de adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo, las políticas arancelarias y las fluctuaciones en la oferta y la demanda global.

VASEP destacó que el éxito del sector en 2025 dependerá en gran medida del desarrollo de productos de valor agregado, la mejora de la calidad y la diversificación de los mercados de exportación para garantizar un crecimiento sostenible./.

VNA

Ver más

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.

La leyenda italiana de los scooters, Lambretta, llega oficialmente al mercado vietnamita a través de su distribuidor exclusivo, Lamscooter JSC, lo que marca un paso clave en su expansión global y reafirma su posición en el segmento premium de vehículos de dos ruedas. (Foto: VNA)

Marca italiana de scooters Lambretta llega al mercado vietnamita

La leyenda italiana de los scooters, Lambretta, llegó hoy oficialmente al mercado vietnamita a través de su distribuidor exclusivo, Lamscooter JSC, lo que marca un paso clave en su expansión global y reafirma su posición en el segmento premium de vehículos de dos ruedas.