Exportaciones de Vietnam a Estados Unidos superan los 30 mil millones de dólares

Las exportaciones de Vietnam a Estados Unidos aumentaron un 50,1 por ciento en los primeros cuatro meses de 2021, al alcanzar los 30 mil 300 millones de dólares, informó el Ministerio de Industria y Comercio.
Exportaciones de Vietnam a Estados Unidos superan los 30 mil millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las exportaciones de Vietnam a Estados Unidos aumentaron un 50,1 porciento en los primeros cuatro meses de 2021, al alcanzar los 30 mil 300millones de dólares, informó el Ministerio de Industria y Comercio.

Con este resultado, el país norteamericano se convirtió en el mayor mercadoreceptor de productos vietnamitas en ese periodo, señaló la misma fuente.

Según la Asociación de Productos Silvícolas de Vietnam (VIFOREST), a pesar delCOVID-19, las exportaciones de madera aún superaron los 12 mil millones dedólares en 2020, un aumento de más del 15 por ciento interanual. De esta cifra,más de siete mil millones de dólares provinieron de Estados Unidos.

Julie Hundersmarck del Servicio Forestal de Estados Unidos dijo que los mueblesde madera de Vietnam son los más populares en este país, principalmente sofás,camas, decoración de interiores para habitaciones de niños, cocinas ycomedores.

Los ingresos por artículos de decoración de interiores en Estados Unidosascendieron a los 115 mil millones de dólares y se prevé que aumenten a 143 milmillones en los próximos cinco años.

La Oficina de Comercio de Vietnam en Estados Unidos informó que, además de laropa, el calzado y los productos acuáticos, la electrónica, las piezas derepuesto y los muebles de madera se han convertido en las principales fuentesde ingreso de divisas para Vietnam. Más de 10 categorías de productosvietnamitas ganaron mil millones de dólares en exportaciones al paísnorteamericano.

Los exportadores vietnamitas, sin embargo, también enfrentan riesgosrelacionados con la defensa comercial y los requisitos de seguridad y calidadde los alimentos. La mayor barrera son las regulaciones sobre el origen de los productos,que cambian con frecuencia y requieren que las empresas se adapten.

En este contexto, el presidente de VIFOREST, Do Xuan Lap, recomendó que lasempresas nacionales presten atención a la protección de las marcas.

Según la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), solo mil 938de las casi siete mil marcas comerciales vietnamitas se han registrado en laUSPTO para su protección. De estos, solo mil 90 siguen vigentes./.
VNA

Ver más

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.