Exportadores de anacardos de Costa de Marfil por colaborar con socios vietnamitas

La Asociación de Exportadores de Anacardos de Costa de Marfil desea cooperar con las empresas de la provincia survietnamita de Binh Phuoc, en particular, y de Vietnam, en general, según expresó su presidente N'guettia Assouman.

Binh Phuoc, Vietnam (VNA)- La Asociación de Exportadores de Anacardos de Costa de Marfil desea cooperar con las empresas de la provincia survietnamita de Binh Phuoc, en particular, y de Vietnam, en general, según expresó su presidente N'guettia Assouman.


Durante una reunión la víspera con representantes de la Asociación de Anacardos de Vietnam, N'guettia Assouman también mostró el deseo de que las dos asociaciones acuerden un contrato modelo para proteger los beneficios de ambas partes.

Además, resaltó la voluntad de fomentar el intercambio de información con los socios vietnamitas para fortalecer la solidaridad entre las dos partes.

Costa de Marfil produce alrededor de 1,2 millones de toneladas de anacardos crudos al año. De ellas, 800 mil toneladas se envían al extranjero, agregó.

Vu Thai Son, presidente de la Asociación provincial de Anacardos, reveló que Binh Phuoc planea crear condiciones favorables para las empresas que participan en la cooperación comercial con los países productores de anacardos para garantizar un suministro estable de materias primas importadas, satisfaciendo la demanda de los negocios de la localidad y minimizando riesgos en términos de precio y calidad de los insumos.

Actualmente, Binh Phuoc tiene más de 150 mil hectáreas de anacardo, lo que representa casi el 50% del área total de este tipo en Vietnam. También lidera al país en capacidad de procesamiento de anacardos.

Conocida como la “capital del anacardo” de Vietnam, esta provincia exportó 171 mil toneladas de anacardos el año pasado, una caída interanual de 16,75%, e importó 750 mil toneladas, un descenso del 27,37% en comparación con el año previo./.

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).