Exportadores enfrentan fuerte competencia de rivales forános

Asociaciones y empresas exportadoras vietnamitas pronosticaron una caída del valor de venta nacional al exterior en los meses restantes del año y los primeros de 2016, debido a fuerte competitividad de los rivales extranjeros en los mercados receptores.

Asociaciones y empresas exportadoras vietnamitas pronosticaron una caída del valor de venta nacional al exterior en los meses restantes del año y los primeros de 2016, debido a fuerte competitividad de los rivales extranjeros en los mercados receptores.

Exportadores enfrentan fuerte competencia de rivales forános ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aún las exportaciones del país en lo que va de año alcanzaron 120 mil 700 millones de dólares, un aumento anual de 9,6 por ciento, varios grupos de productos exportables registraron disminución por presión sobre el precio, señalaron representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) durante una conferencia temática efectuada la víspera en Ciudad Ho Chi Minh.

Por ejemplo, las ventas exteriores de rubros de combustibles - minerales y de agricultura-acuicultura totalizaron tres mil 930 millones de dólares y 15 mil 140 millones de dólares para disminuciones del 45,5 por ciento y 9,9 por ciento, respectivamente.

La debilidad de algunas economías, evolución desventajosa del mercado financiero, caída del precio de mercancías, oferta excesiva y subida del valor de dólar estadounidense en relación con varias monedas, incluidas las de los exportadores rivales, constituyen factores causantes, analizaron economistas.

Según el presidente de la Junta Administrativa de la empresa vietnamita de productos acuáticos Minh Phu, Le Van Quang, la disminución del 28,4 por ciento de la exportación de camarones se debió al alto precio de la moneda nacional frente otros billetes de los competidores.

En concreto, Tailandia, Malasia y la India desvalorizaron sus monedas nacionales el 18 por ciento, el 32 por ciento y el 20 por ciento, respectivamente.

En la actualidad, camarón vietnamita tiene un precio superior al 20 por ciento frente el costo ofrecido por otros exportadores rivales, dijo.

Para superar las dificultades, el MIC, en coordinación con otras carteras y ramas concernientes, sigue implementado eficientemente las soluciones para apoyar a las empresas como la reestructuración de rubros exportables y ampliación de mercados receptores, enfatizó el viceministro Tran Tuan Anh.

Al lado de los desafíos, se registraron buenas señales para otros productos exportables como arroz, café, confecciones-textiles y calzado, señaló.

De acuerdo con empresarios, las autoridades competentes necesitan impulsar las soluciones destinadas a mejorar el ambiente de negocios, elevar la capacidad competitiva nacional y facilitar el comercio.-VNA

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.