A pesar de una disminución promedio del seis por cientoen el precio (358,3 dólares la tonelada), el año pasado las venta de mandiocaal exterior fueron alentadoras gracias a la alta demanda del mercado chino, según el periódico electrónico Nhan Dan.
El gigante asiático se mantuvo como el mayor comprador deeste producto a Vietnam al facturar un millón 900 mil toneladas, valoradas en772 millones de dólares, para aumentos interanuales del 11,5 y el 2,7 porciento en uno y otro caso.
También fueron significativas las importaciones de yucavietnamita por parte de Taiwán (China) y Malasia, al crecer 15 y tres porciento en valor, respectivamente, en los primeros 11 meses de 2020.
Según evaluó el Departamento de Procesamiento yDesarrollo del Mercado Agrícola, después de muchas dificultades a principiosdel año pasado ocasionadas por la pandemia de Covid-19, las exportacionesnacionales de yuca y sus derivados recuperaron su ritmo gracias al control dela pandemia en el país.
Este rubro es uno de los pocos entre los de origenagrícola con resultados positivo al cerrar el año./.