Exposición y cumbre de negocios fortalecen nexos comerciales entre la ASEAN y China

La 18ª Exposición China-ASEAN (CAEXPO) y la 18ª Cumbre de Inversión Empresarial China-ASEAN (CABIS) crearán una nueva motivación para el desarrollo de los lazos económicos y comerciales entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Beijing.
Exposición y cumbre de negocios fortalecen nexos comerciales entre la ASEAN y China ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh interviene en el evento (Fuente: VNA)
Beijing (VNA) - La 18ª Exposición China-ASEAN (CAEXPO) y la 18ªCumbre de Inversión Empresarial China-ASEAN (CABIS) crearán una nuevamotivación para el desarrollo de los lazos económicos y comerciales entre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Beijing.

Así lo destacó el viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh en su discurso através de un video emitido en la ceremonia de apertura de los dos eventosefectuada hoy en la ciudad china de Nanning.

La CAEXPO y CABIS se llevan cabo con motivo del 30 aniversario delestablecimiento de las relaciones de diálogo ASEAN-China, y el primer año deimplementación del Plan de Acción bilateral para el período 2021-2025 con unenfoque a mediano y largo plazo en el desarrollo sostenible, señaló.

En el contexto que la ASEAN y China son afectadas por la pandemia de COVID-19,ambas partes deben unirse más y promover la cooperación regional, con énfasisen el papel central de la agrupación para combatir la epidemia y recuperar laeconomía en la etapa posterior al COVID-19.

Sugirió acelerar el proceso de integración económica entre la ASEAN y China,aprovechar los beneficios brindados por los acuerdos económicos y comercialesregionales, promover eficazmente el papel de la economía digital, hacia elgobierno, la economía y la sociedad digitales, además de fortalecer lacooperación en la prevención de epidemias, incluida la cooperación en materiade vacunas, y mejorar la capacidad de respuesta sanitaria de los países delbloque.

Valoró el progreso positivo de las relaciones entre Vietnam y China, y al mismotiempo, enfatizó que el Gobierno vietnamita seguirá creando condicionesfavorables para que empresas de otros países, incluidas las chinas, inviertanen su territorio.

Propuso que Beijing promueva un despacho de aduana más favorable para lasexportaciones de Vietnam al mercado chino, especialmente para los productosagrícolas y acuáticos.

CAEXPO es una de las 10 principales ferias comerciales de China y se celebraanualmente desde 2004.

Este año, Vietnam continúa participando en el evento con la mayor escala entrelos países de la ASEAN. Aproximadamente 80 empresas vietnamitas exhiben sus productosen un área de dos mil metros cuadrados, mientras que otras 200 participan enlínea para presentar especialidades nacionales, muebles y artesanías, bienes deconsumo, así como servicios de turismo y comercio./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.