Exposición y cumbre de negocios fortalecen nexos comerciales entre la ASEAN y China

La 18ª Exposición China-ASEAN (CAEXPO) y la 18ª Cumbre de Inversión Empresarial China-ASEAN (CABIS) crearán una nueva motivación para el desarrollo de los lazos económicos y comerciales entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Beijing.
Exposición y cumbre de negocios fortalecen nexos comerciales entre la ASEAN y China ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh interviene en el evento (Fuente: VNA)
Beijing (VNA) - La 18ª Exposición China-ASEAN (CAEXPO) y la 18ªCumbre de Inversión Empresarial China-ASEAN (CABIS) crearán una nuevamotivación para el desarrollo de los lazos económicos y comerciales entre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Beijing.

Así lo destacó el viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh en su discurso através de un video emitido en la ceremonia de apertura de los dos eventosefectuada hoy en la ciudad china de Nanning.

La CAEXPO y CABIS se llevan cabo con motivo del 30 aniversario delestablecimiento de las relaciones de diálogo ASEAN-China, y el primer año deimplementación del Plan de Acción bilateral para el período 2021-2025 con unenfoque a mediano y largo plazo en el desarrollo sostenible, señaló.

En el contexto que la ASEAN y China son afectadas por la pandemia de COVID-19,ambas partes deben unirse más y promover la cooperación regional, con énfasisen el papel central de la agrupación para combatir la epidemia y recuperar laeconomía en la etapa posterior al COVID-19.

Sugirió acelerar el proceso de integración económica entre la ASEAN y China,aprovechar los beneficios brindados por los acuerdos económicos y comercialesregionales, promover eficazmente el papel de la economía digital, hacia elgobierno, la economía y la sociedad digitales, además de fortalecer lacooperación en la prevención de epidemias, incluida la cooperación en materiade vacunas, y mejorar la capacidad de respuesta sanitaria de los países delbloque.

Valoró el progreso positivo de las relaciones entre Vietnam y China, y al mismotiempo, enfatizó que el Gobierno vietnamita seguirá creando condicionesfavorables para que empresas de otros países, incluidas las chinas, inviertanen su territorio.

Propuso que Beijing promueva un despacho de aduana más favorable para lasexportaciones de Vietnam al mercado chino, especialmente para los productosagrícolas y acuáticos.

CAEXPO es una de las 10 principales ferias comerciales de China y se celebraanualmente desde 2004.

Este año, Vietnam continúa participando en el evento con la mayor escala entrelos países de la ASEAN. Aproximadamente 80 empresas vietnamitas exhiben sus productosen un área de dos mil metros cuadrados, mientras que otras 200 participan enlínea para presentar especialidades nacionales, muebles y artesanías, bienes deconsumo, así como servicios de turismo y comercio./.
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.