Exposición y cumbre de negocios fortalecen nexos comerciales entre la ASEAN y China

La 18ª Exposición China-ASEAN (CAEXPO) y la 18ª Cumbre de Inversión Empresarial China-ASEAN (CABIS) crearán una nueva motivación para el desarrollo de los lazos económicos y comerciales entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Beijing.
Exposición y cumbre de negocios fortalecen nexos comerciales entre la ASEAN y China ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh interviene en el evento (Fuente: VNA)
Beijing (VNA) - La 18ª Exposición China-ASEAN (CAEXPO) y la 18ªCumbre de Inversión Empresarial China-ASEAN (CABIS) crearán una nuevamotivación para el desarrollo de los lazos económicos y comerciales entre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Beijing.

Así lo destacó el viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh en su discurso através de un video emitido en la ceremonia de apertura de los dos eventosefectuada hoy en la ciudad china de Nanning.

La CAEXPO y CABIS se llevan cabo con motivo del 30 aniversario delestablecimiento de las relaciones de diálogo ASEAN-China, y el primer año deimplementación del Plan de Acción bilateral para el período 2021-2025 con unenfoque a mediano y largo plazo en el desarrollo sostenible, señaló.

En el contexto que la ASEAN y China son afectadas por la pandemia de COVID-19,ambas partes deben unirse más y promover la cooperación regional, con énfasisen el papel central de la agrupación para combatir la epidemia y recuperar laeconomía en la etapa posterior al COVID-19.

Sugirió acelerar el proceso de integración económica entre la ASEAN y China,aprovechar los beneficios brindados por los acuerdos económicos y comercialesregionales, promover eficazmente el papel de la economía digital, hacia elgobierno, la economía y la sociedad digitales, además de fortalecer lacooperación en la prevención de epidemias, incluida la cooperación en materiade vacunas, y mejorar la capacidad de respuesta sanitaria de los países delbloque.

Valoró el progreso positivo de las relaciones entre Vietnam y China, y al mismotiempo, enfatizó que el Gobierno vietnamita seguirá creando condicionesfavorables para que empresas de otros países, incluidas las chinas, inviertanen su territorio.

Propuso que Beijing promueva un despacho de aduana más favorable para lasexportaciones de Vietnam al mercado chino, especialmente para los productosagrícolas y acuáticos.

CAEXPO es una de las 10 principales ferias comerciales de China y se celebraanualmente desde 2004.

Este año, Vietnam continúa participando en el evento con la mayor escala entrelos países de la ASEAN. Aproximadamente 80 empresas vietnamitas exhiben sus productosen un área de dos mil metros cuadrados, mientras que otras 200 participan enlínea para presentar especialidades nacionales, muebles y artesanías, bienes deconsumo, así como servicios de turismo y comercio./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.