Expremier tailandés obligado a pagar 485 millones de dólares de impuestos

El Departamento General de Impuestos de Tailandia demandó al exprimer ministro de este país, Thaksin Shinawatra, a pagar 17 mil millones de bath (unos 485 millones de dólares) por concepto de impuestos y multa en la venta de acciones de la corporación Shin Corp en 2006.
Bangkok (VNA) – El Departamento General de Impuestos de Tailandia demandó alexprimer ministro de este país, Thaksin Shinawatra, a pagar 17 mil millones debath (unos 485 millones de dólares) por concepto de impuestos y multa en laventa de acciones de la corporación Shin Corp en 2006.

Expremier tailandés obligado a pagar 485 millones de dólares de impuestos ảnh 1Expremier tailandés Thaksin Shinawatra. (Foto: Global)

Según elórgano, la venta del 49,6 por ciento de acciones de Shin Corps benefició a la familia deShinawatra con unos mil 880 millones de dólares.

Loshijos de Thaksin Shinawatra compraron más 329 millones de acciones de Shin Corppor un precio de un bath cada una y las vendieron a la empresa singapurenseTemasek por un precio de 49,25 bath mediante transacción en la Bolsade Tailandia para beneficiarse de la exención de impuestos.

Enfebrero de 2010, la Corte Superior de Tailandia ordenó la confiscación debienes del expremier en un juicio donde se evidenció que los dos hijos solofueron actores secundarios en esta operación, y que Thaksin Shinawatra fue el artíficede dicha evasión de impuestos. –VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.