Expresidente sudcoreano Lee Myung Bak visita Ciudad Ho Chi Minh

El expresidente de Sudcorea Lee Myung Bak reveló el interés de compañías sudcoreanas en la importación de productos agrícolas de Vietnam, durante una reunión este miércoles con las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh.

El expresidente de Sudcorea Lee Myung Bak reveló el interés de compañías sudcoreanas en la importación de productos agrícolas de Vietnam, durante una reunión este miércoles con las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh. 

Expresidente sudcoreano Lee Myung Bak visita Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Le Hoang Quan, y el expresidente de Sudcorea Lee Myung Bak (Fuente:VNA)

En el encuentro con el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Le Hoang Quan, el exmandatario subrayó la voluntad de empresas sudcoreanas de contribuir al desarrollo de los dos países. 

Al expresar la convicción del auge de relaciones bilaterales, Lee Myung Bak confirmó que contribuirá a cultivar los vínculos de cooperación y amistad Vietnam-Sudcorea.

A su vez, Le Hoang Quan manifestó que con las buenas relaciones existentes y las similitudes culturales e históricas como bases, ambos países continuarán cooperando y intercambiando puntos de vista sobre asuntos de interés común. 

Al referirse a los nexos económicos, informó que el trasiego comercial bilateral reportó el año pasado unos 30 mil millones de dólares y operan actualmente mil 800 empresas sudcoreanas en esta ciudad con una inversión de cuatro mil millones de dólares. 

Respecto a la cooperación Ciudad Ho Chi Minh- Sudcorea, precisó que durante los primeros nueve meses del año, el intercambio comercial entre esta ciudad y el país norasiático alcanzó cerca de dos mil 200 millones de dólares. 

La metrópolis survietnamita firmó recientemente con la ciudad sudcoreana de Busan un acuerdo de cooperación para el período 2015-2020, agregó.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.