Facilitan procedimiento migratorio entre Singapur y EE.UU.

Los viajeros singapurenses disfrutarán de servicio migratorio más rápido al realizar los trámites de migración en las puertas fronterizas norteamericanas, gracias a un acuerdo conjunto recién anunciado por ambos países

Singapur, (VNA)- Los viajeros singapurenses disfrutarán de servicio migratorio más rápido al realizar los trámites de migración en las puertas fronterizas norteamericanas, gracias a un acuerdo conjunto recién anunciado por ambos países.

Según este programa, los ciudadanos singapurenses dotados de los requisitos necesarios, se beneficiarán de nuevos mecanismos para realizar el procedimiento en los puntos de migración automática.

Los interesados del país insular deben registrarse por vía internet en el programa global de inmigración de Estados Unidos, antes de participar en una entrevista en la Embajada estadounidense en Singapur.

Este acuerdo, que entra en vigor en ocasión del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, se comprende como el primero entre EE.UU. y un país de la ASEAN, como parte del Acuerdo de Asociación Transpacífico ( TPP).-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.