Fallo millonario contra Monsanto genera esperanzas para juicios de víctimas vietnamitas de dioxina

El fallo de un jurado en el estado estadounidense de California contra el gigante agroquímico Monsanto tendrá un impacto significativo en demandas similares contra esa compañía, incluidas las de víctimas vietnamitas del agente naranja/dioxina, afirmó Merle Ratner, coordinadora de la Campaña de rescate y responsabilidad a favor de los afectados (VAORRC, en inglés).
Hanoi (VNA) – El fallo de un juradoen el estado estadounidense de California contra el gigante agroquímicoMonsanto tendrá un impacto significativo en demandas similares contra esacompañía, incluidas las de víctimas vietnamitas del agente naranja/dioxina,afirmó Merle Ratner, coordinadora de la Campaña de rescate y responsabilidad afavor de los afectados (VAORRC, en inglés).

Durante los últimos años, Merle Ratner se acompañó con la Asociación vietnamitapara víctimas del agente naranja en una demanda contra las compañías químicasestadounidenses, incluido Monsanto.

Según ella, la lucha contra esa empresa durará más tiempo debido a que se debeesperar al fallo del jurado de apelaciones después de que esa compañía anuncióque apelará el veredicto.

Sin embargo, indicó, la condena del Tribunal Supremo de San Francisco es ungran estímulo para aquellos que han luchado para obligar a Monsanto a compensara las víctimas de las sustancias tóxicas que produce la compañía.

Ratificó que continuará promoviendo campañas para que el Gobierno y el Congresode Estados Unidos adopten las medidas de apoyo a la mitigación de daños delagente naranja en Vietnam y al mismo tiempo llevará a cabo los procedimientoslegales para obligar a las empresas productoras de sustancias químicas acompensar a las víctimas de dioxina.

El 10 de agosto, el Tribunal Supremo de San Francisco ordenó al giganteagroindustrial pagar casi 290 millones de dólares en daños a Dewayne Johnson,un jardinero, por no advertir de que el glifosato que contenía su herbicida eracancerígeno.

Johnson desarrolló un linfoma no Hodgkin incurable que, según él, apareció trasutilizar  los productos de la compañía en los terrenos escolares de laciudad de Benicia, en California, durante los últimos 30 años, razón por la quedemandó a la multinacional.

Sin embargo, Monsanto insistió en que su producto Roundup es seguro y anuncióque apelará el veredicto.

La opinión pública estadounidense espera que ese fallo cree una cierta presiónsobre las agencias del Gobierno de Washington encargadas de la prohibición o no del glifosato en el herbicida Roundup.

Con anterioridad, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos observóque el glifosato es seguro para el usuario, mientras que la AgenciaInternacional para la Investigación de Cáncer, de la Organización Mundial de laSalud, indicó que esa sustancia es capaz de causar cáncer.

El Grupo Monsanto, con sede en San Petersburgo, del estado estadounidense deMissouri, es uno de los fabricantes de la dioxina, el letal químico empleadopor tropas de su país en la pasada guerra en Vietnam.

Durante el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre territoriovietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos dedioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja,de ellas tres millones padecieron afectaciones.

En 2004, la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnamdemandó a 37 compañías químicas de Estados Unidos, incluido Monsanto. En 2009,se fundó un tribunal internacional en París para resolver los asuntosrelacionados con el agente naranja y las víctimas vietnamitas, pero tanto elGobierno de Washington como Monsanto se negaron a comparecer.

Hasta el 18 de abril de 2017, la Corte Internacional sobre Monsanto en La Hayade los Países Bajos anunció la conclusión de que esa empresa  destruyó el medio ambiente y causó daños alpueblo de Vietnam. Sin embargo, Monsanto no reconoció el juicio. -VNA
source

Ver más

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.