Fallo millonario contra Monsanto genera esperanzas para juicios de víctimas vietnamitas de dioxina

El fallo de un jurado en el estado estadounidense de California contra el gigante agroquímico Monsanto tendrá un impacto significativo en demandas similares contra esa compañía, incluidas las de víctimas vietnamitas del agente naranja/dioxina, afirmó Merle Ratner, coordinadora de la Campaña de rescate y responsabilidad a favor de los afectados (VAORRC, en inglés).
Hanoi (VNA) – El fallo de un juradoen el estado estadounidense de California contra el gigante agroquímicoMonsanto tendrá un impacto significativo en demandas similares contra esacompañía, incluidas las de víctimas vietnamitas del agente naranja/dioxina,afirmó Merle Ratner, coordinadora de la Campaña de rescate y responsabilidad afavor de los afectados (VAORRC, en inglés).

Durante los últimos años, Merle Ratner se acompañó con la Asociación vietnamitapara víctimas del agente naranja en una demanda contra las compañías químicasestadounidenses, incluido Monsanto.

Según ella, la lucha contra esa empresa durará más tiempo debido a que se debeesperar al fallo del jurado de apelaciones después de que esa compañía anuncióque apelará el veredicto.

Sin embargo, indicó, la condena del Tribunal Supremo de San Francisco es ungran estímulo para aquellos que han luchado para obligar a Monsanto a compensara las víctimas de las sustancias tóxicas que produce la compañía.

Ratificó que continuará promoviendo campañas para que el Gobierno y el Congresode Estados Unidos adopten las medidas de apoyo a la mitigación de daños delagente naranja en Vietnam y al mismo tiempo llevará a cabo los procedimientoslegales para obligar a las empresas productoras de sustancias químicas acompensar a las víctimas de dioxina.

El 10 de agosto, el Tribunal Supremo de San Francisco ordenó al giganteagroindustrial pagar casi 290 millones de dólares en daños a Dewayne Johnson,un jardinero, por no advertir de que el glifosato que contenía su herbicida eracancerígeno.

Johnson desarrolló un linfoma no Hodgkin incurable que, según él, apareció trasutilizar  los productos de la compañía en los terrenos escolares de laciudad de Benicia, en California, durante los últimos 30 años, razón por la quedemandó a la multinacional.

Sin embargo, Monsanto insistió en que su producto Roundup es seguro y anuncióque apelará el veredicto.

La opinión pública estadounidense espera que ese fallo cree una cierta presiónsobre las agencias del Gobierno de Washington encargadas de la prohibición o no del glifosato en el herbicida Roundup.

Con anterioridad, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos observóque el glifosato es seguro para el usuario, mientras que la AgenciaInternacional para la Investigación de Cáncer, de la Organización Mundial de laSalud, indicó que esa sustancia es capaz de causar cáncer.

El Grupo Monsanto, con sede en San Petersburgo, del estado estadounidense deMissouri, es uno de los fabricantes de la dioxina, el letal químico empleadopor tropas de su país en la pasada guerra en Vietnam.

Durante el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre territoriovietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos dedioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja,de ellas tres millones padecieron afectaciones.

En 2004, la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnamdemandó a 37 compañías químicas de Estados Unidos, incluido Monsanto. En 2009,se fundó un tribunal internacional en París para resolver los asuntosrelacionados con el agente naranja y las víctimas vietnamitas, pero tanto elGobierno de Washington como Monsanto se negaron a comparecer.

Hasta el 18 de abril de 2017, la Corte Internacional sobre Monsanto en La Hayade los Países Bajos anunció la conclusión de que esa empresa  destruyó el medio ambiente y causó daños alpueblo de Vietnam. Sin embargo, Monsanto no reconoció el juicio. -VNA
source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.

El primer ministro Pham Minh Chinh despide a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali. (Fuente: VOV)

Primer ministro de Etiopía concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Panorama del encuentro. (Fuente: Cancillería)

Subjefe de Gobierno vietnamita recibe a vicecanciller colombiano

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia Mauricio Jaramillo Jassir, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) del 14 al 17 en Hanoi.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan Vietnam y China nexos en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, sostuvieron hoy conversaciones en la provincia norteña de Lang Son, en el marco del IX Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre ambos países.