El eventotambién capta la gran atención del mundo, en contribución a promover la imagende la nación indochina, reiteró el diplomático en ocasión del próximo FEM-ASEANque se celebrará del 11 al 13 de septiembre en Hanoi.
La edición deeste año no solo promueve una comunidad dinámica de la ASEAN, apuntó, sinotambién la cooperación e integración en esta región, de la cual Vietnam sigue siendoun miembro responsable.
Vietnam necesitaaprovechar las ventajas de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0) paradesarrollar la infraestructura digital y el gobierno electrónico enconcordancia con la situación actual del país, destacó.
Por su parte, elembajador malasio en Hanoi, Zamruni Khalid, expresó su convicción en el éxitode la FEM-ASEAN 2018, refiriéndose a la celebración exitosa por Vietnam del Añodel Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2017.
En cuanto a lasoportunidades de la ASEAN en medio de la Industria 4.0, Khalid enfatizó que lasempresas pueden desarrollar negocios transnacionales para ampliar los mercadosdentro de la región.
Bajo el lema "ASEAN 4.0: Espíritu emprendedor y lacuarta revolución industrial", el FEM-ASEAN 2018 prevé reunir a unos mildelegados para debatir tanto los desafíos como las oportunidades de la cuartarevolución industrial para los integrantes de la ASEAN, a la vez que compartenideas, políticas y medidas para estimular el desarrollo de forma dinámica y creativa,así como mejorar la competitividad de los países del bloque.
Establecido en 1971, el FEM es una fundación sin fines delucro con sede en Ginebra, Suiza, y tiene como objetivo demostrar el espírituempresarial en el interés público mundial, al tiempo que mantiene los más altosestándares de gobierno. – VNA